viernes 21, febrero 2025

Suspensión de apoyo de USAID no afectará a cacaoteros del Vraem

De acuerdo con Nelia Soto, presidenta de la Mesa Técnica del Cacao del Vraem, las asociaciones y cooperativas seguirán produciendo y exportando el grano.

| Fecha:

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de la ayuda financiera gestionada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en diversos países, incluido Perú. La medida, tomada por la administración de Donald Trump, tendrá una duración de 90 días y busca reevaluar y reorientar la cooperación internacional. Según el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, USAID ha destinado un total de US$630 millones hasta 2030 para diversos programas en el país.

A pesar de la preocupación generada por esta decisión, desde el sector agrícola del Vraem, zona clave en la producción de cacao, afirman que la suspensión no tendrá un impacto significativo. «La suspensión de apoyo no afectará, no como lo están alarmando», afirmó Nelia Soto Arroyo, presidenta de la Mesa Técnica de la Cadena Agroproductiva del Cacao y Chocolate del VRAEM.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, también restó dramatismo a la situación y aseguró que el gobierno asumirá el respaldo a los productores. «Hemos perdido cierta ayuda de Estados Unidos que tendremos que asumirla nosotros como país, de modo que no debe haber preocupación», indicó en una entrevista con Canal N.

Suspensión de apoyo de USAID no afectará a cacaoteros del Vraem
El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de la ayuda financiera gestionada por USAID. (Foto: Reuters)

Seguir adelante

Las organizaciones de productores de cacao en el VRAEM aseguran que la cooperación de USAID, aunque beneficiosa, no es determinante para su continuidad. «Nosotros seguimos adelante con o sin apoyo», enfatizó Soto Arroyo. Explicó que muchas asociaciones y cooperativas ya han establecido mercados y trabajan de manera articulada con instituciones locales y regionales.

Según Soto Arroyo, en la región hay diversidad de actores que contribuyen al desarrollo del cacao, incluyendo municipalidades y gobiernos regionales. «Ya venimos trabajando hace tiempo de forma cooperativa y asociativa», detalló. Además, señaló que la suspensión podría afectar más a quienes están comenzando, pero que las cooperativas consolidadas seguirán funcionando con normalidad.

Desde el Midagri, Ángel Manero reiteró que la política de sustitución de cultivos y la lucha contra el narcotráfico continuará, independientemente del financiamiento de USAID. «Valoramos el esfuerzo que se ha hecho por el desarrollo del café y del cacao, pero si se retira (el apoyo económico) no es un drama o que se nos viene el apocalipsis», afirmó.

Suspensión de apoyo de USAID no afectará a cacaoteros del Vraem
Las organizaciones aseguran que la cooperación de USAID no es determinante para su continuidad. (Foto: Inforegión)

Cacaoteros del Vraem

Para los productores de cacao del VRAEM, el fin de un programa de cooperación no significa el fin de la actividad productiva. «Todo proyecto tiene un inicio y un fin», declaró Soto Arroyo, señalando que los agricultores deben aprender a monetizar los recursos que reciben para asegurar su sostenibilidad.

Según la dirigente, las asociaciones y cooperativas en la zona del Vraem han avanzado lo suficiente como para mantener sus actividades sin depender exclusivamente de un solo financiador. «Tenemos que estar preparados siempre», destacó.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias