lunes 14, abril 2025

Reportan avance superior al 60 % en relleno sanitario de San Martín

La obra beneficiará a más de 90 mil personas en la provincia de Rioja y mejorará el manejo de residuos sólidos en seis distritos.

| Fecha:

La provincia de Rioja, en San Martín, contará con un nuevo relleno sanitario que beneficiará a más de 90 mil personas. La obra, impulsada por el Ministerio del Ambiente (Minam), tiene un avance del 62.54 %. El proyecto busca mejorar el servicio de limpieza pública y la gestión de residuos sólidos en los distritos de Nueva Cajamarca, Yuracyacu, San Fernando, Yorongos, Posic y Elías Soplín Vargas.

La inversión supera los 24 millones de soles y apunta a reducir los riesgos sanitarios que enfrentan estas localidades debido al uso de un botadero a cielo abierto.

Infraestructura para una mejor gestión de residuos

Las celdas del relleno sanitario están diseñadas para almacenar hasta 88,359.85 toneladas de residuos sólidos al año durante la primera etapa de operación, que se extenderá por cinco años. Además, el proyecto contempla la instalación de una planta de valorización para residuos orgánicos e inorgánicos.

Actualmente, en Rioja se disponen más de 91 toneladas diarias de residuos en condiciones inadecuadas, situación que afecta la salud y el ambiente en la zona. Con la puesta en marcha del relleno sanitario, se espera revertir esta situación y ofrecer un entorno más saludable para la población.

Como parte del proyecto, entre 2023 y 2024 el Minam entregó equipos a la Municipalidad Provincial de Rioja para fortalecer la gestión de residuos. (Foto: Difusión)

Equipamiento entregado a la municipalidad

Como parte del proyecto, entre 2023 y 2024 el Minam entregó equipos a la Municipalidad Provincial de Rioja para fortalecer la gestión de residuos. El equipamiento incluye camiones compactadores, un volquete, un cargador frontal, un montacarga, un tractor oruga, una camioneta y un minicargador. La inversión en estos vehículos asciende a 4.7 millones de soles.

La ejecución del proyecto está a cargo de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003: GICA) del Minam. La iniciativa busca promover un manejo más responsable de los residuos y fomentar una cultura de reciclaje y reutilización en la región.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados