domingo 30, marzo 2025

Perú: Impulsan zonificación forestal para reducir la deforestación en nueve regiones

El proceso permitirá ordenar el uso de los bosques y regular actividades productivas sostenibles. Serfor coordinará con gobiernos regionales para su implementación en 2025.

| Fecha:

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) anunció la priorización de nueve departamentos para la implementación del proceso de zonificación forestal en 2025. Esta herramienta permitirá identificar y categorizar las áreas boscosas según su potencial de uso, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos forestales y reducir la pérdida de ecosistemas.

Ordenamiento para la conservación y producción sostenible

La zonificación forestal permitirá determinar qué zonas deben ser destinadas a la conservación, cuáles pueden ser utilizadas para actividades productivas sostenibles y qué áreas requieren restauración. Según Serfor esta clasificación es clave para prevenir la deforestación y asegurar un uso adecuado de los recursos naturales.

Los departamentos seleccionados son Cusco, Puno, Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Tumbes, Moquegua, Arequipa y Tacna. La decisión se basó en criterios como la presencia de bosques y la presión sobre los ecosistemas. Con esta intervención, ya serían 18 los departamentos que han avanzado en sus procesos de ordenamiento forestal en el país.

El ordenamiento también facilitará el acceso regulado a los recursos mediante concesiones maderables y no maderables. (Foto: Serfor)

Coordinación con autoridades regionales

El Serfor trabajará en conjunto con los gobiernos regionales para llevar a cabo la zonificación. El plan incluye capacitaciones en gestión forestal, la elaboración de estudios técnicos y la participación de actores locales. Además, cada departamento contará con una hoja de ruta específica para su implementación.

Las autoridades regionales han respaldado la iniciativa mediante la emisión de ordenanzas que declaran de interés el proceso y la conformación de equipos técnicos para su ejecución.

Regulación del aprovechamiento forestal

El ordenamiento también facilitará el acceso regulado a los recursos mediante concesiones maderables y no maderables, según lo establecido en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Esto permitirá que las actividades productivas se desarrollen bajo un marco legal, garantizando la sostenibilidad de los ecosistemas.

Según Serfor, la zonificación forestal contribuirá a reducir la deforestación, mejorar la gestión de los bosques y fortalecer la actividad económica en las regiones priorizadas, beneficiando a las comunidades locales y al sector forestal en general.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados