Se financiarán bionegocios de comunidades asháninkas de Puerto Bermúdez, región Pasco. Las comunidades nativas asháninkas de ese distrito recibirán fondos semilla para implementar iniciativas transformadoras. La medida forma parte del proyecto “Fondo para pequeños proyectos en comunidades nativas de Loreto y Pasco (Perú)”.
Al respecto, se hizo apertura de la segunda convocatoria del proyecto mencionado. Este es ejecutado por el Instituto del Bien Común (IBC) en colaboración con la organización humanitaria «Pan para el Mundo». Se busca fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar bionegocios y preservar recursos naturales de pueblos indígenas.
Se reciben propuestas innovadoras en pos de la sostenibilidad
Además de ofrecer un pequeño apoyo financiero el proyecto impulsa prácticas sostenibles. La convocatoria recibirá candidaturas hasta marzo del 2024. Esta representa una oportunidad para impulsar bionegocios indígenas que sean motores de cambio positivo y contribuyan al dinamismo de la economía bermudeña.
Las asociaciones comunales, federaciones, empresas y grupos comunitarios afiliados a la Asociación Nacional Asháninkas del Pichis (ANAP) tienen la ocasión de presentar ofertas innovadoras. Todas orientadas a aprovechar los recursos locales y a fortalecer a sus organizaciones con equidad de género.
Dato
El IBC promueve la protección de los bienes comunes en las comunidades nativas de la cuenca del Pachitea, gracias al Programa ProPachitea.