lunes 14, abril 2025

Obra del relleno sanitario de La Muyuna se reanudará en abril

De acuerdo al alcalde de Leoncio Prado, Max Fuentes, factores climáticos retrasan obras, incluidas las mejoras del aeropuerto de Tingo María.

| Fecha:

Las obras del relleno sanitario de La Muyuna, ubicado en Leoncio Prado, se reiniciarán en abril de 2025, según informó el alcalde de la provincia, Max Fuentes Reynoso. El proyecto, a cargo del Ministerio de Ambiente como unidad ejecutora, enfrenta problemas administrativos que han causado la paralización desde el año pasado.

El alcalde destacó que los factores climáticos también influyen en el retraso. “Las condiciones en Tingo María durante enero, febrero y marzo dificultan la ejecución de trabajos. Por eso, estimamos que las obras se reinicien en abril y que se completen en un plazo de 90 días”, explicó Fuentes.

En cuanto al estado actual del proyecto, Fuentes señaló que las obras civiles están al 50%, mientras que la implementación de maquinaria ya alcanza un 90%. Sin embargo, aún falta la entrega de seis camiones destinados al transporte de residuos sólidos, lo que es clave para completar el proyecto.

Avance y desafíos del aeropuerto de Tingo María

Además del relleno sanitario, el alcalde informó sobre los avances en el proyecto de mejora del aeropuerto de Tingo María. El contrato con el consorcio Río Huallaga ya fue firmado, pero las obras también se iniciarán después de la época de lluvias.

Obra del relleno sanitario de La Muyuna se reanudará en abril
Alcalde provincial de Leoncio Prado, Max Fuentes. (Foto: Inforegión)

“La mejora del aeropuerto es significativa para el turismo, el comercio y la salud de los ciudadanos. Contará con un asfalto de calidad que permitirá un mayor flujo de vuelos y mejores condiciones técnicas”, señaló Fuentes. Agregó que compañías como Star Perú evalúan operar en la ciudad una vez culminadas las obras.

Proyectos viales y salud en medio de recortes

A pesar de un recorte presupuestal de más de S/2 millones, la gestión municipal sigue ejecutando obras de impacto, como la remodelación del centro de salud de Supte San Jorge y la construcción de puentes y alcantarillas en sectores rurales.

“Hemos tenido dificultades por el recorte, pero Leoncio Prado está en el primer lugar en ejecución presupuestal, con un gasto superior al 70% en inversión y gastos corrientes”, aseguró el alcalde.

Sobre el relleno sanitario, Fuentes destacó la importancia del trabajo conjunto con la población para evitar que las obras perjudiquen a los vecinos del sector Santa Rosa. “Estamos trabajando con la comunidad para que este proyecto sea sostenible y beneficioso para todos”, concluyó.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados