domingo 27, abril 2025

Madre de Dios: Vecinos exigen solución ante acumulación de basura en Puerto Maldonado

Denuncian la falta de un sistema eficiente de recolección de residuos y advierten sobre los riesgos sanitarios que enfrenta la población.

| Fecha:

Vecinos de diferentes sectores de Puerto Maldonado, capital de la provincia de Tambopata, en Madre de Dios, han denunciado la acumulación constante de basura en las calles. La falta de un sistema eficiente de recolección por parte de la municipalidad ha convertido algunas zonas en focos de contaminación, con malos olores, plagas y un grave riesgo para la salud pública, especialmente de niños y adultos mayores.

En la calle Ernesto Rivero y la Prolongación Tambopata, en la entrada del asentamiento humano El Chapajal —donde comienza la carretera al corredor turístico Bajo Tambopata—, la situación es crítica. “La basura se amontona todos los días en las esquinas, generando un hedor insoportable y atrayendo ratas y moscas”, alertaron los vecinos.

Falta de respuesta municipal

Pese a los constantes reclamos de la población, las autoridades locales no han tomado medidas concretas para solucionar el problema. “No solo afecta la imagen del barrio, sino que pone en peligro la salud de nuestros niños y ancianos”, señalaron los residentes.

A través de los medios nacionales, los vecinos hicieron un llamado directo a la Municipalidad Provincial de Tambopata: “¡Ya basta de indiferencia! Exigimos la instalación inmediata de contenedores, un sistema diario de recolección de residuos y sanciones ejemplares para quienes arrojan basura en la vía pública”, manifestaron.

Según los denunciantes, otros puntos críticos se encuentran en los ingresos a las comunidades de La Cachuela, Rompeolas, El Prado y La Joya. (Foto: Inforegión)

Problema extendido en otras zonas

La acumulación de basura no es exclusiva de este sector. Según los denunciantes, otros puntos críticos se encuentran en los ingresos a las comunidades de La Cachuela, Rompeolas, El Prado y La Joya, donde el servicio de recolección municipal es irregular e insuficiente.

La falta de una solución efectiva ha convertido estas zonas en basureros permanentes, afectando la calidad de vida de los ciudadanos y poniendo en riesgo el atractivo turístico de la ciudad. Los vecinos reiteraron su pedido urgente para que las autoridades tomen medidas inmediatas y definitivas.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados