lunes 14, abril 2025
No menu items!
No menu items!

Junín: Instalan centros de vigilancia comunal contra anemia infantil

Los establecimientos serán instalados en comunidades nativas y beneficiarán a menores de entre seis y 36 meses de edad.

| Fecha:

JUNÍN. En Pangoa, distrito de Satipo, en Junín, existen alrededor de 161 Comunidades Nativas entre asháninkas y nomatsigengas. En estas localidades, los altos índices de desnutrición y anemia se ven agravados por la falta de especialistas.

Debido a este problema que perjudica especialmente a los menores, se instalarán cinco centros de promoción y vigilancia comunal. Estos establecimientos formarán parte del cuidado integral de mujeres y niños de las localidades beneficiadas.

Estos centros estarán en comunidades nativas en el distrito de Pangoa, región Junín.
Estos centros estarán en comunidades nativas en el distrito de Pangoa, región Junín.

Centros de Promoción y Vigilancia Comunal

Esta iniciativa está a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la plataforma del Programa PAIS. El proyecto trabajará de la mano con la municipalidad distrital para acondicionar estos lugares. El objetivo de los centros es mejorar el nivel cognitivo, físico y emocional de niños entre los ssis y 36 meses de vida.

Los establecimientos se encontrarán en las comunidades nativas Alto Anapati, Tres Unidos de Matereni, Santa Clara, San Jerónimo y Los Ángeles. 50 madres de estas localidades se verán beneficiadas en la crianza de sus hijos.

Los establecimientos se encontrarán en las comunidades nativas Alto Anapati, Tres Unidos de Matereni, Santa Clara, San Jerónimo y Los Ángeles.
Los establecimientos se encontrarán en las comunidades nativas Alto Anapati, Tres Unidos de Matereni, Santa Clara, San Jerónimo y Los Ángeles.

Acciones contra la anemia en Junín

Este espacio contará con talleres de lavado de manos y sesiones demostrativas de alimentación nutritiva para infantes. El lugar estará a cargo del personal de salud de la Red Integral de Pangoa a través de puestos de salud.

Además, se implementarán los espacios con juguetes, instrumentos y libros que ayuden en el proceso de crecimiento y desarrollo. Los centros contarán con cocinas, refrigeradores, mesas y sillas. De esta forma, se buscará reducir el índice de casos de anemia y desnutrición crónica que existe en las comunidades.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados