lunes 14, abril 2025

Incautan más de 850 pies de madera de procedencia ilegal

La intervención se realizó en un depósito informal de transformación de madera, donde se hallaron piezas de mashonaste y pino chuncho sin documentación que acredite su origen legal.

| Fecha:

En una acción conjunta para frenar el tráfico ilegal de productos forestales en Huánuco, personal de la Comisaría PNP Aucayacu, junto a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – Leoncio Prado y la Autoridad Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Tingo María, ejecutaron un operativo inopinado en el distrito de José Crespo y Castillo. Como resultado, se incautaron 852 pies de madera sin documentos que acrediten su origen legal.

La intervención tuvo lugar en un inmueble ubicado en el Jr. Sucre N.° 086, donde funcionaba una planta de depósito y transformación de productos maderables. El local era atendido por David Tolentino, de 40 años, quien afirmó ser el encargado, pero no pudo presentar ninguna autorización para operar ni documentación que sustente la legalidad de la madera almacenada.

Madera sin respaldo legal

Durante la inspección se hallaron 142 piezas tabladas de madera, entre ellas 125 piezas de la especie mashonaste, equivalentes a 750 pies, y 17 piezas de pino chuncho, que sumaban 102 pies. En total, el volumen incautado asciende a 852 pies de madera, cuya procedencia no pudo ser justificada.

El material decomisado fue considerado como evidencia de una presunta infracción a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Según las autoridades, la intervención se enmarca dentro de las acciones para combatir el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables, una práctica que continúa afectando los recursos naturales de la región.

Tras el decomiso, la madera fue puesta a disposición del personal de ATFFS, en calidad de depósito y custodia. (Foto: Difusión)

El operativo fue liderado por el comisario de la PNP Aucayacu, alcalde PNP Manuel Quijada Robelo, con la participación del fiscal adjunto provincial Orlando Erick Tarazona Morales y el ingeniero Kevin Rubén Contreras Anchiraico, representante de ATFFS Tingo María. Tras el decomiso, la madera fue puesta a disposición del personal de ATFFS, en calidad de depósito y custodia.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados