Con la finalidad de incentivar el consumo de pescado amazónico y fortalecer las actividades productivas lícitas en el Alto Huallaga, piscicultores del Desarrollo Alternativo participarán en la feria “El Pescadito Tíngalés”, organizada en la provincia de Leoncio Prado y el distrito de Monzón (Huánuco). La actividad se desarrollará los días 17 y 18 de abril, en el marco de la celebración de Semana Santa.
Durante los dos días de feria, se proyecta la comercialización de más de cinco toneladas de carne de pescado. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.
Puntos de venta en zonas estratégicas
El pescado ofrecido incluye especies amazónicas como paco, gamitana, tilapia y paiche. La venta se realizará en diversos puntos de Tingo María, entre ellos el frontis de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, el Estadio IPD y el Mercado Reactiva. En Monzón, se han habilitado puestos de venta en los centros poblados Supte San Jorge y Cachicoto.

Los organizadores estiman que esta actividad permitirá una significativa movilización comercial, beneficiando directamente a las familias productoras de la zona.
Concurso de calidad productiva
Como parte del programa, el viernes 18 se realizará el concurso del “Paco más robusto y hermoso” del Alto Huallaga. El certamen premiará a los tres primeros lugares y tiene como finalidad destacar el trabajo y la calidad del producto ofrecido por los piscicultores participantes.
Apoyo técnico para el desarrollo acuícola
Devida ejecuta esta intervención a través de su Actividad de Acuicultura, que brinda asistencia técnica personalizada a más de 650 familias piscicultoras. La entidad proporciona capacitación en registro productivo y sanitario, así como en buenas prácticas acuícolas.
Las acciones se desarrollan en 69 comunidades de 10 distritos pertenecientes a las provincias de Leoncio Prado y Huamalíes. Entre las estrategias implementadas se incluyen escuelas de campo, días de campo, capacitaciones, pasantías e iniciativas de articulación comercial.

Objetivos de la feria
La feria “El Pescadito Tíngalés” es organizada en coordinación entre la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Devida, instituciones públicas y organizaciones de productores acuícolas. El evento busca dinamizar la economía local, fomentar la seguridad alimentaria y promover el consumo de productos amazónicos obtenidos de manera sostenible.
Mediante esta actividad, se busca generar ingresos lícitos y sostenibles para las familias acuicultoras, reducir su vulnerabilidad frente a economías ilegales y fortalecer su inclusión en el mercado formal.