sábado 26, abril 2025

Escuela de emprendimiento en Amarilis busca crear hasta 100 negocios en 2025

El programa impulsará ideas innovadoras y fortalecerá emprendimientos existentes con el apoyo de universidades locales y una inversión inicial de 100 mil soles.

| Fecha:

La Municipalidad Distrital de Amarilis, en Huánuco, ha puesto en marcha una escuela municipal de emprendimiento con el objetivo de fortalecer la economía local a través de la capacitación y acompañamiento a jóvenes con ideas de negocio. Esta iniciativa, liderada por el área de Desarrollo Económico, busca impulsar tanto emprendimientos existentes como nuevas propuestas en el distrito.

“Estamos promoviendo la escuela municipal de emprendimiento del distrito de Amarilis, cuyo componente básicamente está referenciado al fortalecimiento de los emprendimientos existentes, pero también a la promoción de nuevas ideas de negocios”, señaló Víctor Arévalo, gerente de Desarrollo Económico.

Capacitación con enfoque académico y ambiental

El programa, que se desarrollará durante todo el año, contará con tres etapas: sensibilización, preincubación, incubación y posincubación. Para su implementación, la municipalidad ha establecido convenios con tres facultades universitarias: Economía, Administración e Industrias y Sistemas. Estas instituciones serán las encargadas de dictar los módulos de formación junto a sus estudiantes, quienes también acompañarán a los emprendedores en la formulación de sus planes de negocio.

“En principio se ven dos tipos de emprendimientos: los tradicionales y los no tradicionales”, explicó Arévalo. Los primeros abarcan actividades como la agricultura y la artesanía, mientras que los segundos incluyen propuestas con valor agregado, como aquellas vinculadas al cuidado del medio ambiente.

La municipalidad ha destinado 100 mil soles para cubrir el financiamiento del proyecto, que abarcará tanto las zonas urbanas como periurbanas del distrito. (Foto: Municipalidad Distrital de Amarilis)

Una de las experiencias destacadas es la de la Asociación Gustitos, un negocio de comidas rápidas que, con el acompañamiento municipal, transformó su residuo de aceite en jabones de barra y líquidos. “Esto ayuda a que podamos conservar un poco más el medio ambiente”, resaltó el funcionario.

Convocatoria abierta y financiamiento garantizado

Durante abril se está realizando una convocatoria abierta a jóvenes mayores de 18 años que vivan en Amarilis. En mayo, se llevará a cabo una etapa de entrevistas y selección. La meta para este año es implementar y fortalecer entre 70 y 100 emprendimientos en total, con un primer grupo de 25 ideas nuevas.

La municipalidad ha destinado 100 mil soles para cubrir el financiamiento del proyecto, que abarcará tanto las zonas urbanas como periurbanas del distrito. Además, se contará con el apoyo de la ONG INMA, que trabajará con al menos siete iniciativas rurales, especialmente aquellas orientadas a la transformación de productos como mermeladas.

El seguimiento de cada proyecto permitirá evaluar su impacto a mediano plazo y ajustar la estrategia si es necesario. (Foto: Municipalidad Distrital de Amarilis)

La escuela de emprendimiento no solo apunta al fortalecimiento económico, sino también a la creación de empleo desde la autogestión. “Que las personas puedan generar su propio empleo a partir de estas expectativas”, indicó Arévalo. El seguimiento de cada proyecto permitirá evaluar su impacto a mediano plazo y ajustar la estrategia si es necesario.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados