jueves 03, abril 2025

Electrocentro recibe reconocimiento por su liderazgo en sostenibilidad

La empresa peruana fue premiada por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica, destacándose por sus acciones en beneficio del medioambiente y las comunidades en su área de concesión.

| Fecha:

Electrocentro, empresa del Grupo Distriluz, fue galardonada con el premio ODS Leaders Latam, otorgado por la Cámara de Comercio de Quito, Ecuador. Este reconocimiento resalta las mejores prácticas en sostenibilidad de las empresas latinoamericanas que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Compromiso con el desarrollo social y ambiental

El premio destaca el esfuerzo de Electrocentro por impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible en las regiones donde opera, específicamente en Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y Huánuco. Estas iniciativas están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de la eficiencia energética y el respeto al medioambiente.

Este reconocimiento resalta las mejores prácticas en sostenibilidad de las empresas latinoamericanas que se alinean con los ODS. (Foto:Electrocentro)

Reconocimiento a la labor del equipo

José Bobadilla Huamán, presidente del directorio del Grupo Distriluz, agradeció el galardón y destacó el trabajo conjunto de los colaboradores de la empresa. «Agradecemos este reconocimiento que es fruto del esfuerzo de Electrocentro en la promoción de un modelo energético sostenible, apostando por la innovación y el uso eficiente de los recursos para mejorar la calidad de vida de las comunidades a las que servimos», expresó Bobadilla durante la ceremonia.

A través de la implementación de prácticas innovadoras, la empresa demuestra que es posible generar un impacto positivo tanto en el ámbito social como ambiental, alineándose con los objetivos globales para el desarrollo sostenible.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados