Un operativo conjunto entre el Comando Operacional de la Amazonía y la Policía Nacional del Perú permitió desmantelar un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de pasta básica de cocaína (PBC) en Loreto. La intervención se realizó en el sector de la comunidad nativa Santa Rosa de Lima del Loretoyacu, en el centro poblado de Cushillococha, distrito de Mariscal Ramón Castilla, cerca de la frontera con Colombia y Brasil.
Intervención en zona estratégica
La operación fue ejecutada por unidades de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas Iquitos, a través de la Depotad Caballococha, con el apoyo de patrullas de la 35ª Brigada de Selva de la Fuerza de Tarea Unificada “Mariscal Ramón Castilla”. También participó un representante del Ministerio Público.
Según información oficial, el laboratorio era operado por organizaciones criminales extranjeras. Durante la intervención, fueron detenidos dos ciudadanos colombianos que cumplían funciones de vigilancia: Abraham Gutiérrez Suárez (50) y Fredy Marín García (58).
Incautaciones y destrucción del campamento
En el lugar se halló un laboratorio rústico de procesamiento de drogas, además de grandes cantidades de hoja de coca y sustancias químicas. Entre lo decomisado figuran 2.501 kg de sulfato de cocaína, tres tanques con hoja de coca en maceración, una tonelada de hoja triturada, tres toneladas de hoja fresca y diez toneladas de detritus.

También se incautaron 3.940 kg de insumos químicos fiscalizados, 14 escopetas calibre 16 mm, 104 cartuchos, equipos de procesamiento y once teléfonos celulares. Por disposición del Ministerio Público, el material hallado fue destruido e incinerado en el lugar, con excepción de las armas, los celulares y otros elementos que fueron trasladados como evidencia.
Las autoridades señalaron que este tipo de operativos buscan frenar el avance del narcotráfico en zonas estratégicas como la triple frontera, donde confluyen mafias transnacionales que aprovechan las condiciones geográficas y la limitada presencia estatal.