viernes 04, abril 2025

Cuatro disparos acabaron con la vida del defensor indígena Quinto Inuma Alvarado

Kevin Inuma, hijo mayor del líder indígena kichwa asesinado el último miércoles mientras retornaba a su comunidad, narró lo que vivió estos dos últimos días y cómo fue el ataque contra su padre. El cuerpo del apu Inuma será trasladado a Tarapoto.

| Fecha:

SAN MARTÍN. Un día antes de su asesinato, el líder indígena Quinto Inuma Alvarado, apu de la comunidad kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, celebró el cumpleaños 28 de su hijo mayor Kevin Inuma, junto con otros familiares que se encontraban el último martes en Tarapoto, provincia y región San Martín. Había llegado ese mismo día a la ciudad, luego de participar el domingo como ponente, en un evento sobre defensores ambientales, realizado en Pucallpa (Uacayli), en el cual también asistió su esposa Marlith Mandruma y otra dirigenta de la comunidad.

Según relató Kevin Inuma a Inforegión, su padre Quinto se despidió de él a las 3 a.m. del 29 de noviembre, y partió desde Tarapoto hacia el distrito de Huimbayoc, destino al que llegó a las 10 a.m. Allí, tomó otro transporte rumbo a San José de Yanayacu, donde abordó un bote para retornar a su comunidad. El apu viajaba acompañado por su esposa; su segundo hijo, Jeanpiere Inuma, de 20 años; el vice apu Meister Inuma, quien es su sobrino, y otros familiares. Eran unas seis personas.

Sin embargo, faltando hora y media para llegar a la comunidad, fueron interceptados por sujetos encapuchados, a la altura de una quebrada conocida localmente como “bayada”. Estos individuos derribaron un árbol para bloquear el paso de la embarcación. Mientras, Inuma analizaba cómo sortear el obstáculo, recibió cuatro disparos que acabaron con su vida

En el momento del ataque, el apu se hallaba de pie porque era quien manejaba el bote. Los casquillos de las balas hirieron a otra pasajera, Axeldina Barbarán Tapullima, en la pierna, parte del glúteo y costilla. Ella debió ser trasladada a caballo hasta la comunidad. Los demás ocupantes, quienes resultaron ilesos, hicieron lo mismo y lograron recuperar y llevar el cuerpo de Quinto.

Levantamiento del cuerpo y traslado a Tarapoto

Hasta el cierre de esta nota, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) confirmó a este medio que el helicóptero con los representantes de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y el médico legista arribó esta mañana a la comunidad, para realizar la autopsia y el levantamiento del cuerpo.

De acuerdo con lo indicado, los restos de Quinto Inuma serán trasladados este mismo jueves a Tarapoto. Asimismo, traerán a las personas que viajaron con el defensor, es decir, la esposa, el hijo, el vice apu y Axeldina Barbarán, la mujer herida por las esquirlas de bala, para que esta última sea tratada y para que todos presenten su declaración ante la Policía.

Cabe precisar, que el Sernanp y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas (CIMA-Cordillera Azul) han brindado apoyo legal y logístico desde que fueron contactos por los familiares del líder indígena. En ese contexto, se mantienen coordinando para el traslado de otras 15 personas cercanas al apu Quinto, para prevenir cualquier represalia por parte de grupos criminales. Un área de la comunidad nativa Santa Rosillo de Yanayacu forma parte de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul (Pncaz).

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados