sábado 26, abril 2025

Parque Nacional Otishi: Hogar del tercer mayor salto de agua del mundo

Las Tres Hermanas, con una impresionante altura de 914 metros, se encuentra en el Parque Nacional Otishi, cuyo aniversario se conmemora el 15 de enero.

| Fecha:

El 15 de enero, el Parque Nacional Otishi celebra su aniversario número 22. Esta área natural protegida, ubicada entre las regiones Junín y Cusco, esconde uno de los secretos naturales más impresionantes del Perú: la catarata Las Tres Hermanas, el mayor salto de agua del Perú y el tercero del mundo.

Catarata las tres Hermanas, Ranking de cataratas más altas.
Imagen: World Waterfall Database

Catarata Las Tres Hermanas

Este salto de agua natural tiene en total 914 metros de altura, ubicándolo como el tercero más grande del mundo. Este atractivo natural cuenta con tres saltos que provienen del río Cutiverini.

La catarata se encuentra en medio de la selva de la región Junín, dentro de bosques vírgenes e inexplorados. La única forma de poder apreciar a Las Tres Hermanas es mediante un permiso del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

Cabe señalar que la catarata no es el único salto de agua del Perú que se encuentra dentro de los más altos del mundo. De acuerdo al World Waterfall Database, en el quinto lugar se ubica la catarata Yumbilla, ubicada en Chachapoyas.

Dentro del PN Otishi hay otra catarata, llamada Parijaro, que tiene una altura de 267 metros. Además, las quebradas dentro del ANP dan origen a las cuencas de los ríos Ene, Tambo y Urubamba.

Catarata las tres hermanas
Foto: National Geographic

Parque Nacional Otishi

“Otishi”, en idioma Asháninka, significa «cumbre o cordillera». Esta ANP protege uno de los entornos naturales más privilegiados del Perú. Ubicado en lo alto de la Cordillera de Vilcabamba, entre las regiones de Junín y Cusco, resguarda más de 300 mil hectáreas de imponentes montañas y exuberantes bosques vírgenes.

El PN Otishi busca preservar ecosistemas frágiles y singulares. Es hogar de una riqueza biológica endémica excepcional. Es decir, sus senderos son el hábitat de especies amenazadas de flora y fauna en peligro de extinción que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

Cabe resaltar que esta ANP es parte del Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró (CCVA), conformado también por los Parques Nacionales Manu, Alto Purus, Bahuaja-Sonene.

Caratara tres hermanas. Parque Nacional Otishi
Imagen: Sernanp
Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados