jueves 17, abril 2025

Café y cacao peruanos buscan conquistar mercados globales en Expoalimentaria

26 organizaciones respaldadas por Devida presentan café, cacao y otros productos en importante feria alimentaria.

| Fecha:

La Expoalimentaria 2024 es un escenario clave para los productores del desarrollo alternativo. Desde el 25 hasta el 27 de septiembre, el Centro de Exposiciones del Jockey Plaza acoge a 26 organizaciones impulsadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), provenientes de ocho regiones del país.

Estas organizaciones participan en el Pabellón de Café, Cacao y Chocolate, donde agricultores que optaron por una vida lícita con cultivos alternativos muestran sus productos. Además, forman parte de la rueda de negocios de Expoalimentaria, ofreciendo sus productos a potenciales compradores nacionales y extranjeros.

Entre las historias de éxito destaca la Cooperativa Agraria Ecológica Café & Cacao de Origen del Vraem (Ecovraem) de Junín, que exporta café a Canadá. La Cooperativa Agraria Cafetalera José Olaya de Cusco exporta principalmente a Alemania, Bélgica, Australia y Estados Unidos, mientras que la Cooperativa Agraria del Palmito de San Martín ha encontrado mercados en Francia, Líbano y Bélgica.

Café y cacao peruanos buscan conquistar mercados globales en Expoalimentaria
La participación de los emprendedores representa una oportunidad para demuestrar el desarrollo alternativo. (Foto: Difusión)

Éxito en el mercado global

Devida fue fundamental para que estos productores participen en eventos como Expoalimentaria, mejorando su calidad de vida y ayudándoles a superar la vulnerabilidad ligada al narcotráfico.

Perú ocupa actualmente el noveno lugar como país productor y el segundo como exportador de café orgánico a nivel mundial, un logro por los premios a la calidad obtenidos en certámenes internacionales. Los agricultores cacaoteros también recibieron reconocimientos por la calidad de sus productos.

Devida continúa su compromiso brindando asistencia a 247 organizaciones productoras de cacao, café y otros productos del desarrollo alternativo, beneficiando a 19 752 familias. La participación en Expoalimentaria representa una oportunidad para que estos productores demuestren cómo el desarrollo alternativo está cambiando vidas.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados