domingo 27, abril 2025

Actriz Daniela Sarfati denuncia maltrato a gallinas enjauladas y llama al consumo responsable

La actriz se une a la organización Compromiso Verde para sensibilizar a los consumidores peruanos sobre las condiciones de hacinamiento en las que viven millones de aves ponedoras en el país.

| Fecha:

Daniela Sarfati alza la voz en defensa de los derechos de los animales al sumarse a una campaña de la organización Compromiso Verde, que busca visibilizar las condiciones en las que viven millones de gallinas enjauladas en el Perú. Actualmente, más de 29 millones de aves ponedoras en el país permanecen confinadas en espacios reducidos, sin libertad de movimiento ni acceso a luz natural.

A través de un video, Sarfati presenta la realidad de estas gallinas que, según la organización, pasan toda su vida en jaulas extremadamente pequeñas. «Es difícil imaginar que un animal pase toda su vida en un espacio tan reducido, sin la oportunidad de moverse libremente», expresa la actriz en el video de la campaña. La iniciativa busca crear conciencia entre los consumidores peruanos sobre el origen de los productos que consumen y motivarlos a elegir opciones más éticas y responsables.

Campaña para fomentar el consumo consciente

La campaña forma parte de la iniciativa #SinIngredientesCrueles, liderada por Compromiso Verde, que busca generar un debate sobre las prácticas de producción intensiva de huevos y promover una mayor transparencia en la industria. La organización también tiene como objetivo incentivar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre los productos de origen animal que compran.

Compromiso Verde sugiere que una forma sencilla de contribuir al bienestar de los animales es elegir huevos libres de jaula, que se pueden encontrar en supermercados bajo etiquetas como «huevos de gallinas felices» o «gallinas libres». (Foto: Igualdad Animal)

Sandra Lopes, directora ejecutiva de Compromiso Verde, señaló que la organización está trabajando para que el Perú siga la tendencia global hacia sistemas de producción más sostenibles y responsables. «Cada vez más países están avanzando hacia modelos de producción más responsables. Creemos que el Perú puede sumarse a este cambio», aseguró.

A nivel internacional, más de 2600 empresas han adoptado el compromiso de eliminar los huevos provenientes de gallinas enjauladas en sus cadenas de suministro. Grandes compañías como Nestlé, Unilever y Barilla han liderado este cambio hacia prácticas más éticas. En el Perú, la tendencia también está creciendo, y cada vez más consumidores optan por productos que respetan el bienestar animal.

Opciones más responsables para los consumidores

Compromiso Verde sugiere que una forma sencilla de contribuir al bienestar de los animales es elegir huevos libres de jaula, que se pueden encontrar en supermercados bajo etiquetas como «huevos de gallinas felices» o «gallinas libres». Estos productos, que cuentan con certificaciones como Certified Humane, garantizan que las gallinas fueron criadas en condiciones más dignas, con acceso a espacio y luz natural.

Estos productos, que cuentan con certificaciones como Certified Humane, garantizan que las gallinas fueron criadas en condiciones más dignas, con acceso a espacio y luz natural. (Foto: Perú sin jaulas)

Aunque la elección de huevos libres de jaula pueda parecer una acción pequeña, desde Compromiso Verde señalan que tiene un gran impacto tanto en la vida de las aves como en el fomento de prácticas de producción más sostenibles.

Sobre Compromiso Verde

Compromiso Verde es una organización sin fines de lucro que busca transformar el sistema alimentario hacia uno más ético y sostenible. A través de su trabajo en el Perú y su participación en la coalición Open Wing Alliance, la organización promueve la eliminación de las jaulas para gallinas ponedoras y la adopción de políticas alimentarias responsables. Además, desarrolla proyectos educativos y de incidencia para lograr un cambio real en las prácticas de la industria alimentaria.

Para más información sobre la campaña #SinIngredientesCrueles y cómo sumarse al cambio, los interesados pueden visitar www.compromisoverde.org.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados