viernes 18, abril 2025

Inauguran barco de investigación para monitorear los ríos de la Amazonía peruana

El BIC Senamhi II, equipado con tecnología avanzada, permitirá obtener datos clave sobre la profundidad, flujos y velocidad de los ríos.

| Fecha:

El Ministerio del Ambiente (Minam) de Perú, a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), inauguró el barco de investigación científica BIC Senamhi II. La embarcación tiene como objetivo realizar un monitoreo detallado de los ríos de la región amazónica, proporcionando datos sobre profundidad, flujos, velocidades y ancho de los ríos. Este avance busca mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales en una de las zonas más vulnerables del país.

Tecnología para la recopilación de datos

El BIC Senamhi II está equipado con un perfilador acústico de corrientes doppler (ADCP), una tecnología que permite obtener en pocos minutos una radiografía del fondo de los ríos. Este equipo avanzado facilitará la obtención de datos precisos sobre el comportamiento de los cuerpos de agua, lo que será fundamental para la toma de decisiones en situaciones de emergencia. La nueva embarcación recorrerá diferentes regiones amazónicas para brindar información oportuna a las autoridades competentes.

Fortalecimiento institucional ante el cambio climático

Durante la ceremonia de inauguración, se subrayó que este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para reforzar la infraestructura científica del país y aumentar su capacidad de respuesta ante el cambio climático. Además, se destacó su importancia en la generación de datos meteorológicos y hidrológicos, fundamentales para enfrentar la variabilidad climática y desarrollar proyectos de inversión.

El BIC Senamhi II está equipado con un perfilador acústico de corrientes doppler (ADCP), una tecnología que permite obtener en pocos minutos una radiografía del fondo de los ríos. (Foto: Minam)

Vigilancia continua de los ecosistemas amazónicos

Raquel Soto, presidenta ejecutiva encargada del Senamhi, subrayó que la embarcación permitirá a los especialistas llevar a cabo la vigilancia hidrológica en las diferentes provincias de la región amazónica. Soto también destacó la importancia de contar con esta información, ya que los ecosistemas amazónicos son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático. La información recolectada servirá para mejorar la gestión ambiental y las políticas de prevención en la zona.

Inversión y alcance del proyecto

El proyecto de la nueva embarcación requirió una inversión de S/ 312 410.62 y forma parte de un esfuerzo continuo por parte del gobierno peruano para mejorar el monitoreo de los recursos hídricos en la Amazonía. Esta iniciativa busca reforzar las capacidades científicas y operativas para enfrentar los desafíos ambientales y naturales que afectan a la región.

En la inauguración, también estuvieron presentes autoridades como el jefe del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía (Sehinav), capitán de fragata Luis Miguel Gutiérrez, y el director zonal 8 Loreto del Senamhi, Marco Paredes, quienes coincidieron en la relevancia de la nueva herramienta para la investigación científica y la prevención de desastres naturales.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados