Ubicado en el distrito de Lince, Puma Café es un establecimiento que promueve el valor del café y el desarrollo de los productores locales. La iniciativa nació en 2011 a partir de una colaboración entre las cooperativas socias de la Central Café y Cacao y USAID, a través del proyecto Comunidad de Cafés Especiales. Su objetivo es incrementar la rentabilidad y el ingreso de familias cafetaleras con un enfoque en el comercio justo y la sostenibilidad. Además, busca garantizar precios justos y promover prácticas responsables en toda su cadena de valor. Geni Fundes, gerente general, detalla más sobre la iniciativa:
“Lo que buscamos es darle los mayores beneficios a los productores basados en la certificación orgánica y en la calidad del café. Eso está en nuestro ADN, porque consideramos y estamos convencidos que la cadena, la única forma que tiene para crecer y sostenerse, es que todos ganen. Gane el productor: gane la cooperativa, gane la Central, y gane el consumidor tomando un café de alta calidad”.
Puma Café surgió para responder a una realidad alarmante: “Más del 50% del café que tomamos en Perú es importado, casi 45% está compuesto por café de segunda y de descartes. Menos del 1% tiene algún estándar de calidad”, señala Fundes, quien añade que han transformado las vidas de más de 100 productores de café en todo el país.
![Geni Fundes, Gerente General de Gerente General Gerente General Central Café & Cacao](https://storage.googleapis.com/inforegion-multimedia/2024/12/4f1a0c90-geni-fundes-puma-cafe.webp)
Variedad de cafés
En el local de Puma Café, ubicado en Av. Arenales 1199, Lima, y en su tienda en línea, se ofrecen productos como Puma Gold Selection, un café con una taza de 90 puntos o más, proveniente de la cooperativa San Juan del Oro (Puno). También está disponible Puma Premium en variedades Honey, Lavado y Natural, con una taza de 85 puntos o más, originario de la cooperativa Incahuasi (Cusco). Además, se pueden encontrar Café Puma Tradición, Café Puma Gourmet y Café Puma Espresso, provenientes de las cooperativas Incahuasi, Pangoa (Junín) y Perené (Junín).
En la carta, se encuentran cafés filtrados con diversos métodos de extracción como V60, aeropress, prensa francesa y chemex. Además, bebidas frías como el cold brew orange, una bebida helada de café con jugo de naranja; mocca frappé y mocca helado, así como infusiones, postres y diversos sándwiches.
![Oferta de Puma Café](https://storage.googleapis.com/inforegion-multimedia/2024/12/1737783a-oferta-puma-cafe.webp)
Único café peruano con triple certificación
Con un enfoque en el comercio justo y la sostenibilidad, Puma Café se compromete a fomentar prácticas responsables en toda su cadena de valor. El proyecto se centra en añadir valor a los cafés certificados, orgánicos y de comercio justo, los cuales se comercializan a un precio aproximado de 1.8 dólares por libra en el mercado. “Un café especial, que es el café que promovemos en Puma: orgánico, especial, se vende por encima de 3 dólares la libra”, señala Fundes.
Como resultado de estos esfuerzos, Puma Café es el primer y único café peruano con triple certificación: Orgánico, Especial y Comercio Justo (Sello de Pequeño Productor – SPP). Ello garantiza que los productores reciban un precio justo por su trabajo, además de respetar los estándares ambientales y de calidad. “Nuestros cafetales son producidos bajo sistemas agroforestales, respetando al 100% toda la normativa de producción orgánica y respetando todos los criterios de sostenibilidad del ambiente”, indica Fundes.
Asimismo, cuenta con la primera tostaduría en el Perú con certificación orgánica y HACCP, implementada con tecnología de última generación y altos estándares internacionales. Este espacio no solo garantiza la calidad del café tostado, conservando sus atributos desde la cosecha, sino que también ofrece servicios especializados como análisis de calidad, maquila y marcas blancas.