Un total de 45 concesionarios forestales en Ucayali podrán ampliar sus permisos para trabajar en los bosques por hasta 20 años más. Esto será posible porque pasaron con éxito una auditoría por parte del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor).
La ampliación se basa en informes técnicos que confirman que estos concesionarios están manejando los bosques de manera responsable. En Ucayali, los permisos para usar los bosques duran inicialmente 40 años, pero se pueden extender si se demuestra que hay una adecuada gestión de los recursos naturales.
Reunión técnica para orientaciones
Los resultados fueron presentados en una reunión virtual liderada por José Díaz, coordinador de la Oficina Desconcentrada de Pucallpa del Osinfor, con la participación de los concesionarios y sus regentes. Durante el encuentro, se discutieron las pautas necesarias para tramitar la ampliación de vigencia de las concesiones.
Esta acción forma parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Osinfor y el Gobierno Regional de Ucayali, que busca fortalecer el manejo forestal responsable y la gobernanza ambiental en la región.

Alianza institucional
La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali también ha sido clave en este proceso, al brindar acompañamiento técnico a los productores para cumplir con los requisitos exigidos. El trabajo coordinado entre instituciones ha sido fundamental para alcanzar este resultado.
Desde la entidad se resaltó que el compromiso de los concesionarios con la conservación del bosque fue determinante. El cumplimiento de estándares no solo garantiza la continuidad de la actividad forestal, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la Amazonía y sus comunidades.