Oxapampa. En vísperas del II Villa Rica Bier Fest que se realizará este 23 y 24 de febrero, Inforegión entrevistó al presidente de la Cámara de Turismo (Camatur) de Villa Rica, Ever de La Cruz, quien nos cuenta sobre este icónico festival de cerveza artesanal, en el que se presenciará la influencia de la cultura Yanesha, Andina y Austroalemana.
Villa Rica Bier Fest
A pesar de que la cerveza es el producto estrella, el evento no se limita a este producto, ya que el festival estará repleto de deliciosas parrillas, juegos y música en vivo. Se albergará a 8 productores de cerveza artesanal, desde ligeras refrescantes, hasta robustas y oscuras.
El evento es una gran oportunidad para poder visitar Villa Rica. El distrito tiene para ofrecer distintos destinos naturales, como lo son la laguna “El Oconal”, la catarata “León”, “La Bruja”, entre otros.
El presidente de la Camatur nos comenta que en Villa Rica existen 11 productores de cerveza artesanal, de los cuales 8 participarán en el esperado evento. De esta forma se les brindará una vitrina para que promocionen sus productos y así puedan conseguir nichos de mercado.
El café más fino del mundo
Si bien en el Villa Rica Bier Fest se destaca a la cerveza artesanal, el distrito Oxapampino siempre ha sido reconocido por su fino café a nivel mundial. Ever de La Cruz menciona que desde hace 14 años, se viene realizando la Expocafé Villa Rica en la ciudad de Lima, siendo una de las formas en las que promocionan el grano.
“Se espera contar con la presencia de toda la comunidad cafetalera de Villa Rica, porque juntos haremos que este evento pueda tener un despegue y podemos generar un movimiento económico para nuestro distrito. Sobre todo para unir fuerzas y que Villa Rica demuestre ser uno solo”, destacó Ever de La Cruz.
Impacto en el turismo de Villa Rica
Se espera contar con la participación del público de la selva central y del Perú en general. Ever resalta que buscan beneficiar a transportistas, hoteles y restaurantes de Villa Rica. “Como siempre, nuestro objetivo ha sido aumentar las fechas festivas para nuestro distrito, y así generar movimiento económico para toda la población”, comentó.
El Villa Rica Bier Fest permitirá a los productores promocionar sus productos, y así puedan conseguir nichos de mercado y compartir la cultura diversa que tiene el lugar.
Como proyectos a futuro del distrito, se busca aumentar el calendario festivo, así como crear un portal de bienvenida con la temática de las tres culturas que lo conforman.