Ucayali se convirtió en la primera región del país en implementar un programa regional de educación ambiental. Se trata del Programa Regional EDUCCA Ucayali, una iniciativa que fue presentada en la sede del Gobierno Regional de Ucayali.
Este programa piloto se desarrollará con el respaldo técnico del Minam y se alinea a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Educación Ambiental y la Política Nacional del Ambiente al 2030. Su objetivo es mejorar los comportamientos ambientales de la ciudadanía y promover la participación de diferentes grupos poblacionales, en articulación con los municipios locales.
Enfoque multitemático y articulador
El Programa Regional EDUCCA cuenta con un enfoque multitemático, al abordar diversos temas ambientales adaptados a la realidad geográfica de cada zona de la región. Además, destaca por su carácter integrador, ya que articula y potencia las iniciativas de educación ambiental que ya se vienen desarrollando en Ucayali, alineándolas bajo una estrategia conjunta.
El objetivo principal es fortalecer el comportamiento ambiental responsable de la población regional. Para ello, promueve la participación activa de niños, adolescentes, jóvenes y adultos en acciones a favor del ambiente, en coordinación con los municipios locales.

Durante la presentación, se suscribió el acta de compromiso para la elaboración e implementación del Programa Regional de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de Ucayali (Programa Regional EDUCCA Ucayali).
El Programa Regional EDUCCA Ucayali se desarrollará en tres etapas. La primera corresponde a la elaboración y aprobación del programa; la segunda, a la implementación del plan de trabajo, y la tercera, al seguimiento y evaluación de las acciones ejecutadas.