lunes 23, junio 2025

Tarapoto se alista para ser sede de la Expo Amazónica 2025

La feria multisectorial reunirá a productores de varias regiones amazónicas y atraerá a compradores internacionales. Se proyecta un impacto económico superior a los 88 millones de soles para la región.

| Fecha:

La ciudad de Tarapoto ha sido confirmada como sede oficial de la Expo Amazónica 2025, uno de los eventos más relevantes para la promoción de la biodiversidad, el turismo, la cultura y los productos amazónicos. La elección responde a su capacidad organizativa, su conectividad aérea y terrestre, y la activa participación de su población en iniciativas de desarrollo regional.

El anuncio fue realizado por la presidenta de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín (CCTPT), Ericka Sandy Salazar, quien destacó que el evento permitirá visibilizar el potencial productivo y turístico de la región. “Tarapoto vuelve a ponerse en vitrina y eso nos llena de orgullo”, indicó.

Proyección económica y participación regional

Según estimaciones de la CCTPT, la Expo Amazónica 2025 podría generar un movimiento económico superior a los S/ 88.6 millones. De este total, más del 56 % (equivalente a más de S/ 49.6 millones) beneficiaría directamente a la región San Martín, con impacto en sectores como el agro, la artesanía, la gastronomía, el hospedaje y el transporte.

Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín (CCTPT). (Foto: Difusión)

El evento contará con la participación de empresas exportadoras de las regiones de Huánuco, Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios. Además, se espera la presencia de compradores internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Colombia, España, Francia, Brasil y Chile.

Productos con valor agregado y origen amazónico

Durante la feria se promocionarán ocho cadenas productivas con más de 21 productos amazónicos derivados o industrializados, varios de ellos provenientes de comunidades nativas. Entre los principales destacan el cacao fino de aroma, el café orgánico, la vainilla, las plantas medicinales y la artesanía.

Sandy señaló que la Expo Amazónica se perfila como un espacio que articula innovación y sostenibilidad, al presentar productos elaborados en zonas de conservación y mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Actividades previas

Como parte de la preparación para la Expo Amazónica 2025, la Cámara de Comercio de San Martín organizará una feria empresarial el próximo 19 de junio. En esta actividad participarán más de 100 productores de la región, quienes exhibirán su oferta ante potenciales compradores nacionales e internacionales.

La Expo Amazónica es una feria multisectorial que busca impulsar el desarrollo económico y cultural de la Amazonía peruana. Promueve la inversión privada, el turismo y el intercambio de experiencias mediante ruedas de negocios, foros y exhibiciones de productos.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados