Este acuerdo se centra en integrar criterios ambientales, climáticos y de biodiversidad en la regulación y supervisión financiera, mediante la asistencia técnica y la implementación de herramientas innovadoras.
Cada año, más de 10 millones de toneladas de plástico son arrojadas al mar, una cifra alarmante que podría hacer que en 2050 los océanos contengan más plástico que peces, según un estudio de WWF. (Foto: Difusión)
Esta disminución pone de manifiesto un “sistema en peligro”, que se encuentra cada vez más cerca de puntos de inflexión peligrosos e irreversibles. (Foto: Anthony B. Rath / WWF)
Aunque existe una resolución ministerial que establece distancias mínimas para acercarse a los cetáceos, su aplicación es solo una recomendación. (Foto: Posada Tumpis)
La ley permitirá el acceso público a información sobre cuotas de pesca y zonas protegidas, promoviendo una mayor transparencia en el sector pesquero. (Foto: WWF Perú)