jueves 19, junio 2025

pueblos indígenas

Impacto de la minería de oro en la Amazonía: Un desafío urgente

El encuentro, realizado el 1 de agosto, reunió a diversas organizaciones para reflexionar sobre los avances y desafíos en esta problemática. En la foto, minería ilegal en Madre de Dios. (Foto: Rodrigo Abd)

Loreto: Nación Chapra anuncia medidas drásticas contra invasores y depredadores de su territorio

En su comunicado, la Nación Chapra prohíbe el uso de métodos de pesca destructivos como la dinamita y el barbasco en sus ríos, quebradas y cochas. (Foto: Nación Chapra)

Pueblos indígenas al frente de la preservación del cacao nativo peruano

Pueblo Yanesha con producción de cacao nativo.(Foto: Anecap)

Huánuco: Organizaciones indígenas demandan al gobierno regional políticas a favor del desarrollo sostenible y derechos territoriales

Entre las principales demandas se encuentra la promoción de políticas públicas de desarrollo sostenible, que incluyan proyectos de infraestructura, producción y alternativas económicas. (Foto: Max Silva/ ORAU)

Comunidades amazónicas lideran la protección de 250 mil hectáreas de bosque

Este proyecto benefició a más de 250 familias, principalmente de los pueblos indígenas Boras, Huitotos, Yaguas, Ocainas, Harakbut y Yine. (Foto: CLUA)

Ucayali: Deforestación amenaza a la comunidad shipibo-konibo Caimito

Zona deforestada en el territorio de Caimito e imágenes de MAAP. (Foto: Ronald Suárez / MAAP)

Destacados

Suscríbete al boletín

Recíbelo todos los martes por la noche.

[mc4wp_form id=397108]

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados