Los productos peruanos llegaron a más de 120 mercados en todo el mundo, con Estados Unidos, Holanda, España e Inglaterra como principales destinos. (Foto: Andina)
La entrega se complementó con capacitaciones técnicas, donde se brindaron talleres prácticos sobre el uso adecuado de los fertilizantes. (Foto: Camisea)
Entre las cadenas productivas priorizadas figuran el cacao, café, banano, mango, granos andinos, espárragos, uvas y paltas. (Imagen referencial: Andina)
Este logro refleja el crecimiento del sector y el impacto de dos cadenas productivas que incluyen a más de 300 000 pequeños agricultores de la Amazonía.