En el "Valle del Castigo", los grupos de seguridad de los mineros ilegales ejecutan y entierran a sus víctimas como parte de un sistema de "justicia" ilegal. (Foto composición: Inforegión)
El monitoreo mensual revela una tendencia alarmante en la minería del río Nanay. En 2024, los meses con más infraestructuras detectadas fueron junio, con 31 hallazgos, y diciembre, con 41. (Foto de fondo de Unidos por los Bosques/ FCDS Perú con datos satelitales de ACCA)
El Perú, reconocido como el segundo productor de oro en América Latina, enfrenta un panorama minero complejo. La minería artesanal y de pequeña escala,...
Además de los efectos ambientales, la minería ilegal fortalece redes criminales transfronterizas y genera ingresos ilegales que escapan al control de las autoridades locales. (Foto: Ernesto Benavides)
Según los datos presentados, entre 2021 y 2024 se registró una deforestación total de 30,846 hectáreas debido a la minería aurífera en la Amazonía sur peruana. (Foto: Andina)