Creado en 1965, este parque de 4777.8 hectáreas alberga ecosistemas únicos que combinan riqueza biológica y paisajes icónicos como la Cueva de las Lechuzas. (Foto: Inforegión)
En este día tenemos la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de quienes dedican su vida a proteger la riqueza natural y cultural del Perú. (Foto: Sernanp)
Siguiendo el ejemplo de José, sus hermanos Frank y Dennis también se convirtieron en guardaparques, formando un equipo familiar dedicado a la conservación. (Foto: Sernanp)
Las Islas Ballestas son uno de los principales atractivos turísticos de la costa peruana, conocidas por su biodiversidad marina y formaciones geológicas únicas. (Foto: Sernanp)
El enfoque de trabajo de los guardaparques ha evolucionado, convirtiéndolos en promotores de conservación que fomentan la valoración de la biodiversidad entre las comunidades cercanas. (Foto: Sernanp)