martes 18, marzo 2025

Supervisan pasivos ambientales expuestos por lluvias en Huancavelica

OEFA recolecta muestras de agua y suelo en la Ex-Unidad Minera Santa Rosa 2 para evaluar impactos tras intensas precipitaciones en Churcampa.

| Fecha:

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ha iniciado la supervisión de pasivos mineros de la Ex-Unidad Minera Santa Rosa 2, ubicada en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica. La situación se habría originado por la exposición de residuos mineros a causa de las intensas precipitaciones en la zona.

Los equipos de supervisión se encuentran recorriendo las áreas afectadas y recolectando muestras ambientales tanto de agua como de suelo. Este trabajo de campo permitirá evaluar la determinación de responsabilidad y el posible dictado de medidas administrativas en caso de identificarse riesgos ambientales.

Riesgos para la salud y el medio ambiente

Los pasivos ambientales mineros constituyen un problema serio para la salud pública y el ecosistema local. Estos son definidos como aquellos efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras inactivas que representan un riesgo para la ciudadanía.

La exposición de estos residuos debido a las intensas lluvias aumenta la preocupación por la posible contaminación de fuentes de agua y suelos en las comunidades cercanas a la ex unidad minera. 

El OEFA, como organismo técnico especializado en materia ambiental, ha reafirmado su compromiso de continuar con su labor supervisora para garantizar la protección de los componentes ambientales y la salud de la población.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados