Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos “Lima 2019”, serán considerados como los primeros Juegos Verdes en la historia de los eventos deportivos de este tipo, y dejará un legado ambiental para futuros certámenes de esta naturaleza, gracias a las actividades de reciclaje que se implementarán en cada una de las sedes deportivas y en virtud del valioso trabajo de los recicladores formalizados.
La llama avivó los corazones de las y los adolescentes de Iquitos, quienes apostados en las diversas tribunas del Estadio Max Agustín participaron con entusiasmo en el relevo de la Antorcha Panamericana para hacer un llamado a la sociedad a ser parte del equipo que construye una barrera contra la violencia a favor de la niñez y adolescencia.
Con el fin de articular esfuerzos para mejorar la competitividad de esta cadena de valor, su aprovechamiento con fines de transformación agroindustrial y en la búsqueda de nuevos mercados, en la provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín, se reactivó y conformó la Mesa Técnica Regional de la Naranja, que agrupa a instituciones públicas, privadas, gobiernos locales, comités, asociaciones y cooperativas de productores y emprendedores de las provincias de Bellavista, Huallaga y Mariscal Cáceres.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través de uno de sus proyectos de investigación, presentó una colección de muebles decorativos elaborados a base de los residuos de los árboles de cedro (Cedrela sp), en el V Salón Internacional de Diseño y Arquitectura – EXPO DECO 2019, en Lima.
Exjugadoras de la selección peruana de vóley visitaron la provincia huanuqueña de Lauricocha para participar en la Copa Lauricocha 2019, que realiza la Municipalidad Provincial como parte de las actividades del 24 aniversario de su creación política.