martes 18, marzo 2025

San Martín: Siete viviendas colapsan tras desborde del río Huallaga

Inundaciones en Papaplaya dejaron 1789 personas afectadas, 28 damnificadas y un fallecido.

| Fecha:

El desborde del río Huallaga, provocado por las intensas lluvias del 5 de marzo, generó graves daños en el distrito de Papaplaya, en la provincia de San Martín. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), se reportaron 1789 personas afectadas, 28 damnificadas y 753 viviendas inundadas. Además, un adulto mayor falleció por ahogamiento, según confirmaron las autoridades locales.

Evaluación de daños y asistencia inmediata

Las viviendas en la zona afectada presentan una infraestructura vulnerable, con pisos de cemento, tierra y madera aserrada, paredes de tablas y techos de calamina, lo que incrementó el impacto de la inundación, informó la coordinadora del COER San Martín, Yessica Martell.

El secretario técnico de Defensa Civil de Papaplaya, Leibniz Tapullima, finalizó la evaluación de daños y el empadronamiento de damnificados, cuyos datos fueron registrados en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).

Entrega de ayuda humanitaria

El 8 de marzo, el COER San Martín entregó 11.28 toneladas de bienes de ayuda humanitaria al alcalde del distrito, Raúl Juro Medina, para su distribución. El traslado de estos insumos contó con el apoyo del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, así como de la Dirección de Transportes y Comunicaciones.

Las viviendas en la zona afectada presentan una infraestructura vulnerable, con pisos de cemento, tierra y madera aserrada, paredes de tablas y techos de calamina. (Foto: Difusión)

La alcaldesa de la provincia de San Martín, Lluni Perea, visitó la zona afectada el mismo día y supervisó la situación de las familias damnificadas. Durante su recorrido, dispuso la entrega de 9000 galones de agua potable y anunció que continuará gestionando apoyo para la población del Bajo Huallaga.

Preocupación por falta de prevención

Los afectados expresaron su preocupación por la recurrencia de estos desastres y la falta de medidas preventivas. “Esto no es nuevo, cada año sufrimos inundaciones y las autoridades no hacen nada”, señaló uno de los damnificados.

Actualmente, los distritos de Papaplaya y El Porvenir – Pelejo continúan enfrentando lluvias intensas, con viviendas inundadas y limitaciones en el acceso a servicios básicos. La actividad agrícola y las instituciones públicas también han resultado afectadas.

Actualmente, los distritos de Papaplaya y El Porvenir – Pelejo continúan enfrentando lluvias intensas. (Foto: Difusión)
Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados