martes 08, julio 2025

San Martín destina más de S/ 23 millones para fortalecer cadena productiva del coco

Más de mil productores en 50 distritos recibirán capacitación, equipos y apoyo para transformar y comercializar derivados del coco.

| Fecha:

El Gobierno Regional de San Martín ha iniciado un proyecto de inversión pública para impulsar el cultivo de coco en ocho provincias de la región. La intervención tendrá una duración de cuatro años y contempla una inversión de S/ 23 millones.

El proyecto, denominado “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en el cultivo de coco”, está a cargo del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. Su ejecución beneficiará directamente a más de mil productores distribuidos en 50 distritos, quienes trabajarán sobre 1169 hectáreas de cultivo.

La iniciativa busca mejorar las condiciones de producción y comercialización del coco, incorporando asistencia técnica, transformación agroindustrial y fortalecimiento de organizaciones de productores.

También se brindará capacitación en buenas prácticas de manufactura y calidad de productos, con el fin de facilitar la inserción en cadenas de valor más competitivas. (Foto: Difusión)

El primer componente del proyecto incluye la capacitación de agricultores, instalación de parcelas demostrativas y viveros, entrega de kits agrícolas y formación de promotores técnicos locales. Estas acciones buscan mejorar el rendimiento del cultivo mediante el uso de tecnologías apropiadas y generar capacidades sostenibles en los territorios.

Valor agregado para diversificar ingresos

El segundo eje contempla la implementación de módulos de transformación para procesar el coco en productos como aceite, coco rallado, carbón vegetal y fibra. Esta estrategia permitirá a los productores acceder a nuevos mercados, mejorar la rentabilidad de sus cultivos y reducir su dependencia de la venta en estado natural.

También se brindará capacitación en buenas prácticas de manufactura y calidad de productos, con el fin de facilitar la inserción en cadenas de valor más competitivas.

Organización y acceso a mercados

El proyecto también incluye acciones para fortalecer las organizaciones de productores, con énfasis en la formalización, la capacitación en gestión empresarial y la elaboración de planes de negocio. Se busca mejorar el acceso a financiamiento, servicios públicos y espacios de comercialización.

Estas acciones buscan mejorar el rendimiento del cultivo mediante el uso de tecnologías apropiadas y generar capacidades sostenibles en los territorios. (Foto: Difusión)

Además, se promoverá la participación en ferias comerciales y otras plataformas que faciliten la visibilidad de los productos derivados del coco.

Enfoque ambiental y reducción de presión sobre bosques

La intervención incorpora un componente ambiental, orientado a reducir la expansión de la agricultura migratoria y la deforestación en zonas sensibles. A través de prácticas sostenibles y modelos productivos de economía circular, se espera generar empleo rural sin comprometer los ecosistemas amazónicos.

Con este proyecto, el Gobierno Regional de San Martín busca contribuir a la reactivación del agro, mejorar los ingresos rurales y posicionar al coco como un cultivo estratégico para la región.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados