miércoles 18, junio 2025

Ruthmery Pillco: Premian a bióloga peruana por su labor en la protección de especies en peligro

Su trabajo combina ciencia y saberes ancestrales para conservar el oso de anteojos y el venado enano en los bosques del Cusco. Fue seleccionada entre más de 300 candidatos internacionales.

| Fecha:

Ruthmery Pillco Huarcaya, bióloga y conservacionista nacida en Cusco, fue reconocida con el Future For Nature Award 2025, uno de los premios internacionales más prestigiosos para jóvenes líderes en conservación de especies silvestres. La ceremonia de premiación se realizó el 16 de mayo en el Royal Burgers’ Zoo de Arnhem, en los Países Bajos, y congregó a especialistas de diversas partes del mundo.

La joven científica peruana fue premiada por su trabajo en la protección del oso de anteojos y el venado enano, dos especies amenazadas que habitan los bosques nublados de la Amazonía andina. Su nombre figuró entre los tres seleccionados de un total de más de 300 postulantes internacionales, junto con Anthony Waddle (Australia) y Kumar Paudel (Nepal).

Conservación con identidad cultural

A sus 33 años, Ruthmery se desempeña como coordinadora del Programa de Conservación del Oso de Anteojos en la organización Conservación Amazónica – ACCA. Desde ese rol ha impulsado un enfoque innovador que no solo se apoya en la ciencia, sino que también rescata los saberes tradicionales de las comunidades andinas.

La ceremonia de premiación se realizó el 16 de mayo en el Royal Burgers’ Zoo de Arnhem, en los Países Bajos. (Foto: Robert Meerding)

Su modelo de trabajo se basa en el diálogo entre el conocimiento científico y la herencia cultural. Con esta visión, Ruthmery ha logrado vincular la investigación ecológica con la educación ambiental, la gestión territorial y el fortalecimiento comunitario, creando estrategias de conservación que responden tanto a los desafíos de la biodiversidad como a las necesidades sociales.

Un premio con impacto global

El Future For Nature Award es una distinción otorgada por una fundación holandesa que busca identificar y visibilizar a jóvenes que están generando un impacto positivo y duradero en la protección de especies amenazadas. La premiación tuvo lugar en el Royal Burgers’ Zoo, un espacio que promueve la educación ambiental mediante exhibiciones inmersivas de ecosistemas naturales.

Durante su intervención en la ceremonia, Ruthmery compartió los avances de su trabajo en campo y destacó el papel crucial de las comunidades locales en la defensa de los ecosistemas andinos. También enfatizó que la conservación no puede desligarse de la identidad cultural ni de la justicia territorial.

El reconocimiento internacional a Ruthmery Pillco representa una muestra del liderazgo ambiental que emerge desde el sur global, y pone en evidencia el rol protagónico que puede tener el Perú en la conservación de su biodiversidad única. Su ejemplo también sirve como inspiración para nuevas generaciones de profesionales que buscan enfrentar la crisis climática desde una mirada integral, inclusiva y con profundo arraigo local.

Su modelo de trabajo se basa en el diálogo entre el conocimiento científico y la herencia cultural.  (Foto: Robert Meerding)

Con esta distinción, la joven cusqueña se suma a una red global de defensores de la naturaleza que demuestran que la esperanza no solo está en las grandes instituciones, sino también en las acciones comprometidas que nacen en los territorios.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados