El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), lanzó el Programa de Incentivos Forestales (PIF) 2025, con el objetivo de promover la reforestación y apoyar la economía rural. En los próximos tres años, se instalarán 5000 hectáreas de nuevas plantaciones en siete regiones del país, con una inversión superior a los 35 millones de soles.
Áreas de intervención y alcance del programa
El PIF 2025 beneficiará a comunidades campesinas y nativas, organizaciones de productores forestales y mipymes de las regiones de Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco y San Martín. En total, se espera que 50 organizaciones accedan a un cofinanciamiento de hasta S/ 742 500 para instalar 100 hectáreas de plantaciones cada una. Este proyecto beneficiará a más de 2000 familias, mejorando su calidad de vida a través de nuevas oportunidades económicas y la mejora de la infraestructura ambiental.
Cofinanciamiento y requisitos para postular
El programa cofinanciará diversas actividades relacionadas con la instalación y manejo de plantaciones, que incluyen desde la planificación y producción de plantones hasta la gestión de incendios forestales. Aunque el PIF cubrirá una parte del financiamiento, las organizaciones deberán aportar entre el 10% y el 20% del monto total. El plazo de ejecución será de tres años, con pagos prorrateados según el avance del proyecto.

Objetivos a largo plazo
La implementación de este programa se alinea con las políticas nacionales de conservación de bosques y la lucha contra el cambio climático. Al instalar nuevas plantaciones y fomentar la gestión sostenible de los recursos forestales, el PIF busca mitigar la deforestación y mejorar la economía de las zonas rurales, creando empleos y fortaleciendo la capacidad productiva local.
Las organizaciones interesadas en postularse pueden obtener más detalles aquí.