El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja para las zonas altoandinas de Huánuco, debido a la presencia de lluvias intensas hasta el jueves 13 de febrero. La ingeniera Carmen Farfán, analista meteorológica del Senamhi Huánuco, explicó que estas precipitaciones afectarán principalmente áreas ubicadas por encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar.
“Se pueden presentar eventos de chubascos, tormentas eléctricas y esto acompañado de algunas granizadas, lo que ocurre muy frecuentemente durante esta temporada”, indicó Farfán. Además, mencionó que este fenómeno responde al ciclo normal de lluvias de la temporada 2024-2025, que se espera finalice entre marzo y abril.
Riesgo de deslizamientos e incremento de ríos
Las lluvias intensas podrían generar deslizamientos de tierra y el incremento del caudal de ríos en las zonas afectadas. La experta advirtió que las condiciones del suelo ya se encuentran saturadas debido a las precipitaciones de los meses anteriores.
“Es muy probable que pueda traer consigo este tipo de eventos, ya que la temporada de lluvias se inició en septiembre del año pasado. No necesariamente se necesita una lluvia muy intensa para que ocurran deslizamientos”, explicó Farfán. En la selva de Huánuco, provincias como Leoncio Prado y Puerto Inca también han sido incluidas en la alerta naranja debido a la posibilidad de lluvias significativas en los próximos días.

A pesar de las intensas lluvias y el descenso de temperatura en algunos momentos del día, Farfán aclaró que el país aún se encuentra en la estación de verano. “Muchas veces se suele confundir que los meses de lluvia, como enero, febrero y marzo, son meses de invierno, pero en realidad estamos en verano”, precisó.
Las temperaturas en Huánuco han oscilado entre los 14 y 16 grados durante la noche, mientras que en el día se han registrado valores entre los 24 y 27 grados. Si el cielo se mantiene cubierto, la sensación térmica puede hacer que las personas perciban un ambiente más frío.
Recomendaciones para la población
El Senamhi instó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y tomar medidas de prevención ante las lluvias y posibles deslizamientos. También recomendó precauciones frente a la exposición solar en los momentos de cielo despejado, como el uso de bloqueador y sombreros de ala ancha.
Finalmente, la entidad recordó que continuará monitoreando la situación climática en la región y actualizará los avisos meteorológicos conforme se desarrollen los eventos.