Perú y Brasil intensifican su colaboración en la lucha contra los incendios forestales en la Amazonía mediante un programa conjunto de capacitación dirigido a especialistas brasileños. La iniciativa, liderada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Ministerio del Ambiente (Minam), busca fortalecer la capacidad técnica para la protección de áreas naturales protegidas (ANP) compartidas por ambos países.
Capacitación en manejo de incendios y conservación
El grupo de profesionales brasileños, compuesto por jefes de parques nacionales, especialistas en turismo comunitario y líderes comunitarios, participa en un curso impartido por guardaparques peruanos con experiencia en combate de incendios forestales. Durante la formación, se abordan temas como la respuesta rápida ante incendios, conservación de la flora y fauna, turismo sostenible y gestión territorial.
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto Torres, destacó la importancia del intercambio técnico y práctico: “Es una semana de intenso aprendizaje y de trabajo en campo”. La capacitación se lleva a cabo inicialmente en el Santuario Histórico de Machu Picchu y continuará en el Parque Nacional del Manu, donde se realizarán simulacros de incendios forestales.

Cooperación binacional para la gestión ambiental
El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, afirmó que la alianza busca garantizar un manejo sostenible de los ecosistemas compartidos, como el Parque Nacional Sierra del Divisor y la cuenca del Purús. “Es importante reforzar la articulación entre ambos países para su conservación y gestión efectiva”, señaló.
Esta colaboración forma parte del acuerdo de cooperación firmado entre el Sernanp y el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) de Brasil. En mayo, once guardaparques peruanos participaron en un curso en Brasil sobre manejo estratégico de equipos para respuesta ante incendios, consolidando un intercambio bilateral para enfrentar esta problemática.
Con este programa, Perú y Brasil buscan mejorar las capacidades técnicas y fortalecer la protección de la Amazonía frente a los incendios forestales, que representan una amenaza constante para la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la región.