miércoles 29, noviembre 2023

Perú y Bolivia intercambiarán experiencias exitosas en manejo forestal comunitario

Fecha:

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia desarrollarán encuentros virtuales de intercambio de experiencias exitosas del Perú y Bolivia sobre manejo forestal comunitario, con el objetivo de promover la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre en ambos países.

El evento virtual “Miércoles Binacionales en Manejo Forestal Comunitario con Enfoque de Gestión Integral” lo inauguró Hilario López Córdova, director ejecutivo encargado del Serfor; y contó con la participación de autoridades de instituciones bolivianas, como la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal y Promoción del Desarrollo Integral de Bosques y Tierra.

López señalo que dicho encuentro será uno de los espacios más importantes de América Latina y permitiría fortalecer las capacidades de los actores del bosque de Perú y Bolivia, intercambiar experiencias exitosas y unir esfuerzos para fomentar la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre de ambos países.

La primera sesión de estas reuniones binacionales contó con la participación de 120 representantes de asociaciones indígenas, de autoridades regionales forestales y de fauna silvestre y de pueblos indígenas originarios campesinos y comunidades interculturales de ambos países.

Además, se ha planeado realizar 17 sesiones virtuales, todos los miércoles y eventualmente cada quince días desde hoy, a través de la plataforma Google Meet; los cuales se desarrollarán en base a cinco módulos: institucionalidad, modalidades de acceso al bosque, control y vigilancia, promoción de productos forestales de bosques comunitarios y buenas prácticas.

Cabe precisar, que dicho evento es organizado por el Serfor y el Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia, a través del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (Vmabccgdf), la Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal (Dggdf), la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (Apmt), informó el Minam.

Dato

Los presidentes de Perú y Bolivia suscribieron la Declaración de La Paz, el 30 de octubre de 2021, en la VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional Bolivia – Perú, y acordaron implementar el Compromiso 10, el cual determina la necesidad de elaborar e implementar un plan de trabajo para intercambiar de experiencias en gestión del manejo forestal comunitario, desde el marco de la gestión de conocimiento.

Boletín semanal

Recíbelo todos los martes por la noche.

Destacados

Artículos Relacionados