miércoles 26, marzo 2025

Perú y Bolivia fortalecen alianza para conservar el Lago Titicaca

Países firman acta para proteger recursos hídricos del sistema Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa.

| Fecha:

Perú y Bolivia han dado un paso en la cooperación para la gestión sostenible de los recursos hídricos. El pasado 26 de febrero, representantes del Ministerio del Ambiente (Minam), Cancillería y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) suscribieron el Acta Complementaria Binacional en el marco del Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa (GIRH-TDPS).

María del Carmen Quevedo, representante del Minam, destacó la importancia de este acuerdo: «La firma de este acuerdo es un avance en la cooperación con Bolivia. Estamos comprometidos en trabajar para asegurar la conservación y gestión sostenible de nuestros recursos hídricos en beneficio de las comunidades que dependen de ellos».

Próximos pasos

El proceso continuará con la aprobación del Programa de Acción Estratégico por parte de las autoridades bolivianas y su oficialización en ambos países. Posteriormente, se iniciará la gestión del Plan de Implementación de Financiamiento ante el Fondo Mundial del Ambiente (FMAM).

Perú y Bolivia fortalecen alianza para conservar el Lago Titicaca
El acuerdo es un avance en la cooperación con el país vecino. (Foto: Minam)

El objetivo principal es asegurar los recursos necesarios para ejecutar las acciones planificadas de conservación y gestión integrada de los recursos hídricos. El proyecto abarca un sistema ecosistémico fundamental que incluye el Lago Titicaca, los ríos Desaguadero y Poopó, y el Salar de Coipasa.

Estos ecosistemas son vitales para ambas naciones, siendo fundamentales para la biodiversidad y las comunidades locales que dependen de estos recursos naturales compartidos.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados