El Perú Gaming Show o simplemente PGS regresa una vez más. El evento anual, con sede en Lima, reúne a actores influyentes del juego y las apuestas deportivas en medio de un contexto de auge del sector en el país.
El juego y las apuestas en línea: un sector en constante evolución
El juego y las apuestas en línea (o iGaming) se ha convertido en todo un fenómeno global en los últimos años. De acuerdo con datos suministrados por el portal de análisis de mercado Statista, se proyecta que los ingresos en el mercado de juegos de juego alcanzarán los US $449.67 mil millones de dólares estadounidenses en 2025. Asimismo, se espera que los ingresos de este sector muestren una tasa de crecimiento anual de 3.21%, lo que resulta en un volumen de mercado proyectado de US $510.16 mil millones para 2029.
Aunque la actividad de los juegos de azar ha existido en el mundo a lo largo de los siglos, el auge del internet y la conectividad ha resultado en el crecimiento agigantado de la industria en el siglo veintiuno. En el pasado, las opciones de los amantes del juego se limitaban a establecimientos de casino presenciales, los cuales solían ser exclusivos o incluso remotos. El éxito del sector en la actualidad se debe, en gran parte, a que el internet ha transformado a los casinos en experiencias más accesibles e inclusivas.
El éxito del juego en línea también radica en su continua evolución tecnológica. Hoy en día, los proveedores de juegos se han enfocado en crear experiencias más inmersivas y de mejor calidad. Otros han hecho uso de tecnologías como el machine learning y la inteligencia artificial para mejorar las operaciones de las plataformas en línea. Por otro lado, existen proveedores de software de juegos de casino como Live88 especializados en integraciones API de casino en vivo para ofrecer a los operadores lo que necesitan para convertirse en negocios iGaming tecnológicamente avanzados.
Innovación y conocimiento en el Perú Gaming Show 2025
A lo largo de 22 años, Perú Gaming Show ha sido una plataforma internacional que ha convocado a empresas importantes en el sector del juego. Tanto proveedores como operadores exponen las últimas innovaciones tecnológicas, así como productos y servicios del juego presencial y el iGaming. Los visitantes del PSG también tienen la oportunidad de asistir a paneles y charlas dictadas por expertos del sector.
El PSG tiene como misión mantenerse “como el evento ferial más importante de la región”. Este objetivo ha sido posible gracias al gran interés internacional por el evento, el cual ha logrado convocar a más de 8,000 visitantes, 70 expositores, 10 patrocinadores y 8 medios de prensa en sus últimas ediciones.
La edición de Perú Gaming Show de 2025 tuvo lugar entre el 18 y 19 de junio en Lima. Entre las empresas iGaming en asistencia estuvo el reconocido proveedor de software de casino en vivo y tragamonedas en línea Pragmatic Play así como DLV Perú, Konami y Endorphina. La exposición, en donde estas y otras empresas exhibieron sus productos, se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones Jockey entre las 14 y 20 horas.
Por otro lado, las charlas se dieron entre las 9 y 14 horas. La conferencia inició con la contribución de Marcelino Oyola Ballón, Presidente de la Asociación de Turismo y Centro de Entretenimiento (ATCE), quien discutió la participación y contribución de los operadores en Perú en un contexto regulado. Otros panelistas en asistencia fueron: Ángel Suárez (Director Gerente de Integridad de la Federación Peruana de Futbol), José Luis Pérez Torres (Director de Autorización y Registro, Mincetur) y Madeleine Burns Vidaurrazaga (Viceministra de Turismo).
El panorama actual del juego y las apuestas en línea en Perú
El Perú Gaming Show coincidió con un contexto de auge en el sector de los casinos y casas de apuestas deportivas en línea en el país. Dicho auge se debe principalmente a la entrada en vigencia de la Ley N° 31557, que regula los casinos y casas de apuestas online.
Con esta nueva legislación, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú inició oficialmente el proceso de licitación para operadores de juegos online y apuestas deportivas a distancia. Desde el 13 de febrero, se abrió la ventanilla virtual para que compañías nacionales e internacionales puedan solicitar su autorización de explotación.
Tipos de licencias y operaciones
Las compañías interesadas en operar en el mercado peruano deben solicitar dos tipos de licencias:
- Licencia de apuestas deportivas: Permite operar tanto en el canal online como en el minorista (retail). Es importante destacar que solo las compañías peruanas pueden operar en ambos canales.
- Licencia para juegos: Esta licencia está restringida exclusivamente al canal online.
Gracias a esto, se marcó un antes y un después para el iGaming en Perú, sumándose a la lista de países latinoamericanos regulados como Brasil, Argentina, Colombia y Panamá.