En el marco de la celebración por el 14º aniversario de la Marca Perú, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que Perú estará presente en la Expo Osaka 2025. Este evento internacional se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la Isla Yumeshima de Osaka, Japón, y se espera que reciba aproximadamente 28.2 millones de visitantes.
Pabellón peruano: diversidad y oportunidades comerciales
El pabellón de Perú en la Expo Osaka 2025, que operará bajo el lema «Infinitas Posibilidades», tendrá como objetivo mostrar la biodiversidad, la riqueza cultural y la oferta exportable del país. Los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones sobre las culturas Nasca y el Señor de Sipán, junto a presentaciones gastronómicas diarias. Además, se exhibirán productos peruanos, como café, cacao, pisco, joyería, textiles de alpaca y superfoods, entre otros.
Además de las actividades culturales y gastronómicas, se organizarán ruedas de negocios y reuniones estratégicas para fomentar el comercio con el mercado asiático. Se estima que estas acciones generarán más de 19 millones de dólares en oportunidades comerciales para los emprendedores y exportadores peruanos.

La Marca Perú y su impacto global
Durante la ceremonia, también se entregó la Licencia de Uso de la Marca Perú al grupo musical «Los Mirlos», en reconocimiento a su contribución a la difusión de la música amazónica en el ámbito internacional. Este gesto refuerza la estrategia de la Marca Perú para promover la identidad cultural del país a nivel global.
Acciones clave para el 2025
Además de la participación en la Expo Osaka, el gobierno peruano tiene planeadas otras acciones para seguir impulsando la Marca Perú en 2025. Se lanzará una campaña nacional centrada en resaltar la diversidad cultural, natural y gastronómica del país. Entre las iniciativas destaca el recorrido del BAP Unión, un buque escuela de la Marina de Guerra del Perú, que realizará una expedición por la costa atlántica de EE. UU. y Europa, llevando consigo la Marca Perú y la plataforma de exhibición Casa Perú.
Asimismo, la feria gastronómica «Perú Mucho Gusto» se internacionalizará con ediciones en Madrid y Nueva York, buscando posicionar la gastronomía peruana en los principales mercados internacionales.

14 años de logros para la Marca Perú
Desde su creación en 2011, la Marca Perú ha logrado importantes reconocimientos internacionales, incluyendo 12 galardones como el Mejor Destino Culinario del Mundo y seis como el Mejor Destino Cultural. También ha sido clave en la promoción de los sectores de turismo, exportaciones e inversiones. Actualmente, el Programa de Licenciatarios de la Marca Perú cuenta con 831 licencias vigentes, que abarcan áreas como turismo, gastronomía y exportaciones.