Artesanos de las regiones Loreto, Ucayali, Pasco y San Martín se reúnen para exponer lo mejor de sus creaciones. Por ello, los amantes de la artesanía amazónica tienen una cita en la Plaza Mayor de Oxapampa, región Pasco. De esta manera podrán adquirir productos elaborados por experimentados artesanos hasta el 30 de junio.
Esta feria descentralizada promueve la reactivación económica de la artesanía amazónica de nuestro país. Los artesanos seleccionados accedieron a un stand tras un proceso de convocatoria y selección. Además, ofrecen trabajos en fibras, vegetales, bisutería, tallado, pintura, textilería y trabajos en vidrio. La inauguración del evento se produjo el 21 de junio con la presencia de varias autoridades y público en general.
Artesanía es sinónimo de cultura
La Feria Artesanías del Perú – Macro región Oriente se dio por inaugurada durante una ceremonia especial. Al hacer uso de la palabra, el alcalde provincial de Oxapampa, Euler Osorio, dijo que “la artesanía es sinónimo de cultura”. Además, se mostró satisfecho por el trabajo en equipo realizado para que la feria se realice en Oxapampa. Luego, invitó a la población a acudir a la feria para adquirir productos de calidad.
En tanto, el alcalde distrital de Villa Rica, Johnny Vargas, felicitó al alcalde Osorio por impulsar esta actividad que revalora las creaciones artesanales. Consideró que con estos eventos se fortalece el rubro turístico. Finalmente, anotó que en su distrito hay actividades similares para valorar la cultura yanesha.
Más espacios para los artesanos
Por su parte, Christie Malca, representante del Mincetur, subrayó que desde su sector priorizan actividades descentralizadas como esta. Citó que la artesanía impulsa la mejora de calidad de vida de los artesanos y preserva su cultura. “Nuestra labor es que encuentren espacio para mostrarse. Cada uno trae una experiencia de vida”, afirmó.
A su vez, Carmelo Campos, director regional de Comercio Exterior y Turismo, felicitó el apoyo recibido desde Mincetur y la Municipalidad Provincial de Oxapampa por concretar la feria. Añadió que el artesano busca espacios para comercializar sus productos. Por ello, su despacho seguirá articulando iniciativas en ese sentido, anotó.
Finalmente, Amanda Farfan, regidora del consejo provincial de Oxapampa, dio la bienvenida a los asistentes a la Reserva de Biosfera Oxapampa Ashaninka Yanesha. “Es una tierra bendita reconocida por Unesco, porque nos rodea naturaleza y cultura”, resaltó. También se contó con la presencia de regidores de la Municipalidad de Oxapampa y del representante del Consorcio Kowen Antami.
Dato
La feria es impulsada por Mincetur, Dircetur y la Municipalidad Provincial de Oxapampa.