martes 18, marzo 2025

Organizaciones agrícolas de Ucayali reciben apoyo para mejorar comercialización

La entrega de 15 000 empaques busca optimizar la presentación de productos como cacao, plátano y artesanías, facilitando su acceso a nuevos mercados.

| Fecha:

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 15 000 empaques a seis organizaciones productoras de cacao, chocolate, harina de plátano y artesanías en la región Ucayali. La iniciativa busca fortalecer la identidad comercial de los productores y mejorar la comercialización de sus productos en mercados locales, regionales y nacionales.

Entre los insumos entregados se encuentran 3000 costales de polietileno para el transporte de cacao, 3000 cajas para pasta de cacao, 1000 bolsas para harina de plátano, 5000 etiquetas de registro sanitario, 1000 bolsas de papel kraft para artesanías y 2000 cajas para chocolates con 60% y 70% de cacao. Estos materiales permitirán a las organizaciones mejorar la presentación de sus productos y facilitar su distribución.

Organizaciones beneficiadas

Las organizaciones que recibieron los empaques incluyen la Cooperativa Agraria de Cacaoteros Curimaná, la Cooperativa Agraria Cacaoteros San Alejandro, la Cooperativa Agraria Alexander Von Humboldt LTDA, la Asociación de Plataneros Tecnificados Agropecuarios de Aguaytía y la Asociación de Artesanos Maroti Shobo (AMS), entre otras.

Wilmer Vega, presidente de la Cooperativa Agraria Cacaoteros de San Alejandro, destacó la importancia de este apoyo: “Agradecemos a Devida por la dotación de sacos, que nos facilitarán la compra del grano de cacao tanto convencional como orgánico. Además, valoramos el soporte organizacional y técnico que recibimos para garantizar granos de calidad”.

Como parte de su estrategia para fortalecer la producción agrícola, Devida tiene previsto brindar asesoramiento en asociatividad a 26 organizaciones productoras en 2025. (Foto: Devida)

Perspectivas para el 2025

Como parte de su estrategia para fortalecer la producción agrícola, Devida tiene previsto brindar asesoramiento en asociatividad a 26 organizaciones productoras en 2025. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad organizativa y comercial de los productores, con el fin de mejorar sus oportunidades de acceso a mercados y garantizar ingresos sostenibles.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados