jueves 19, junio 2025

Operadores de justicia serán capacitados en lengua shipibo-konibo

| Fecha:

Más de 100 operadores de justicia de Ucayali serán capacitados en lengua shipibo – konibo por el Ministerio de Cultura. Se busca que policías, jueces, fiscales, abogados y notarios atiendan adecuadamente en lengua materna a defensores ambientales e indígenas. 

El curso de capacitación gratuito propone desarrollar y fortalecer las competencias comunicativas y lingüísticas en dicha lengua a nivel básico. Estará a cargo de la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad.  

La inscripción será desde hoy 18, hasta al 31 de enero. El curso irá del 6 de febrero al 16 de abril. Y tendrá 20 clases los días martes y jueves, de 5:30 a 7:00 p. m. La inauguración del evento será el 1 de febrero en el local del Colegio de Abogados de Pucallpa. 

Policías podrán inscribirse al curso del 18 al 31 de enero. (Foto: Ministerio de Cultura).
Policías podrán inscribirse al curso del 18 al 31 de enero. (Foto: Ministerio de Cultura).

Ministerio de Cultura se comprometió a capacitar a policías

Esta capacitación permitirá atender a más de 30 mil ciudadanos hablantes de dicha lengua indígena u originaria. Así, la policía cumplirá su compromiso asumido en la “Mesa Regional de Ucayali para la protección de las personas defensoras de derechos humanos”. 

En dicha Mesa, el Ministerio de Cultura se comprometió a realizar un curso para trabajadores del sector público de Ucayali. Dicho curso sería de lenguas originarias, derechos colectivos de los pueblos indígenas e interculturalidad.

En esta Mesa Regional las instituciones coordinan acciones de prevención, atención y seguimiento a situaciones de riesgo de la ciudadanía. Durante el 2023 fueron capacitados en esta lengua más de 80 policías de Ucayali 

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados