Tingo María vibró al ritmo de la música y la tradición con la celebración del Carnaval Tingalés 2025, una fiesta que reunió a cientos de personas en una jornada llena de color, baile y alegría. Desde temprano, las calles de la ciudad fueron escenario de un gran pasacalle encabezado por las principales autoridades de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, acompañadas por grupos de Bombobaile que pusieron a danzar a todos los asistentes.
Una fiesta de tradición y cultura
El carnaval tingalés es una de las festividades más esperadas en la región, convocando a turistas, familias y lugareños en un ambiente de celebración colectiva. Con danzas típicas, música, agua y pintura multicolor, la ciudad se convirtió en un escenario de júbilo, donde grandes y pequeños participaron con entusiasmo. La energía contagiosa de los asistentes demostró una vez más la importancia de esta fiesta como un símbolo de identidad cultural en la selva peruana.
Uno de los momentos más significativos del evento tuvo lugar en Playa Tingo, donde los asistentes se congregaron alrededor de la tradicional Unsha. Este árbol festivo, adornado con regalos, se convirtió en el centro de la celebración, representando la unión y la generosidad de la comunidad. Alrededor de la Unsha, los cánticos, las risas y el sonido del bombo crearon una atmósfera única que reafirmó la esencia del carnaval tingalés.

La coronación de la reina del carnaval
El punto culminante de la noche fue la elección de la Reina del Carnaval 2025. En medio de ovaciones y aplausos, Linda Kristhal Arévalo Flores, representante de la Asociación Folklórica y Cultural Misky Tusuy, fue coronada como la soberana de esta edición. Su elección simboliza el reconocimiento a la belleza, el talento y la tradición que representa el carnaval tingalés.
Con esta gran celebración, Tingo María reafirma su compromiso con la preservación de sus costumbres y el fortalecimiento de su identidad cultural. Año tras año, el Carnaval Tingalés sigue consolidándose como una de las festividades más importantes de la Amazonía peruana, atrayendo a más visitantes y dejando una huella imborrable en quienes participan de su magia.
