Las municipalidades de todo el país tienen hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar su reporte de actividades sobre la gestión de residuos sólidos del 2024, así como el informe correspondiente al cuarto trimestre del año pasado. Para garantizar el cumplimiento de esta obligación, el Ministerio del Ambiente (Minam) llevó a cabo una serie de talleres virtuales dirigidos a funcionarios municipales.
Capacitación para mejorar la gestión de residuos
En total, 862 funcionarios de municipalidades provinciales y distritales de todas las regiones del país participaron en las sesiones de capacitación organizadas por el Minam. Estos talleres estuvieron enfocados en el uso del Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (Sigersol), una herramienta clave para el adecuado registro y reporte de la información sobre el manejo de residuos en cada jurisdicción.
El objetivo principal de estas capacitaciones fue asegurar que las municipalidades cumplan con la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (DL n.° 1278) y su reglamento, optimizando la calidad de los datos reportados. Esto no solo facilita la fiscalización de la gestión municipal en materia ambiental, sino que también permite una mejor toma de decisiones a nivel nacional.

Un alcance nacional
Los talleres se realizaron del 10 al 14 de febrero de 2025 en cinco sesiones, con la participación de municipalidades de todas las regiones del país. En las primeras sesiones estuvieron presentes funcionarios de Ancash, Pasco, Madre de Dios, Junín, Tumbes y Lambayeque. Posteriormente, se sumaron municipalidades de Puno, Ayacucho, Arequipa, Moquegua, Ica, Cusco, Apurímac, Huánuco y Ucayali. Finalmente, en las últimas sesiones participaron autoridades de Cajamarca, La Libertad, Lima, Callao, San Martín, Huancavelica, Tacna, Piura, Amazonas y Loreto.
Además de las capacitaciones, el Minam continúa brindando asesoría personalizada a las municipalidades a través de reuniones virtuales. El objetivo es garantizar que el reporte de gestión de residuos sólidos se entregue dentro del plazo establecido y con la calidad requerida.
Para mayor información sobre el proceso y el uso del Sigersol, los interesados pueden comunicarse con el Ministerio del Ambiente a través del correo sigersolmunicipal@minam.gob.pe.