Para aliviar la pobreza y hacer sentir el apoyo del Estado, el Ministerio de Defensa realizará tareas de acción cívica en el poblado de Canaire y sus anexos, en el marco del Plan de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac y Ene-VRAE, los días 14 y 15 de agosto.
El almirante AP Jorge Cochella, representante del Ministerio de Defensa, explicó que la acción cívica consta de atención médica en las especialidades de medicina general, pediatría, ginecología y odontología, junto a corte de pelo y la entrega de alimentos a cada familia de la zona. También se repartirán útiles escolares a más de 500 niños, se distribuirán textos escolares y se implementará una biblioteca para la localidad.
Cochella sostuvo que la iniciativa será ejecutada por el Ministerio de Defensa, con el apoyo del Ministerio de Salud, del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) y del Gobierno Regional de Ayacucho, además de contar con la financiación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD.
Zona deprimida por la pobreza
En una nota de prensa difundida por los medios de comunicación, el Ministerio de Defensa señala que el 54.2% de pobladores del VRAE es pobre y que el 45% se encuentra sumido en la extrema pobreza. Además, informa que el 51% de la población tiene desnutrición crónica y que la esperanza de vida para los hombres es de 64 años y para las mujeres de 60 años.
Igualmente, que el 46% de instituciones educativas no cuentan con mobiliario ni equipamiento escolar adecuado, teniendo al 30% de su población sumida en el analfabetismo.
En ese sentido, el objetivo del Plan de Desarrollo del VRAE es alcanzar la pacificación, combatir el narcotráfico y otros ilícitos, así como promover el desarrollo económico y social, mejorando las condiciones de vida de la población e incentivando la participación activa de las autoridades locales y de la sociedad organizada.