spot_img
spot_imgspot_img
sábado 09, diciembre 2023

Minam rechaza aprobación de norma que no garantiza tratamiento de pasivos ambientales

Fecha:

A través de un comunicado, el Ministerio del Ambiente (Minam) rechazó “tajantemente” el proyecto de ley n° 412, aprobado por insistencia en el Congreso de la República, pues este exonera a empresas mineras declaradas en quiebra a cumplir con las certificaciones ambientales. La iniciativa legislativa se refiere a empresas en reestructuración patrimonial comprendidas en la Ley General del Sistema Concursal.

“Rechazamos tajantemente el texto aprobado, toda vez que permite a las empresas mineras en situación económica precaria o quiebra contar con un argumento legal que afectará la salud de la población y que no garantiza el cuidado del ambiente; además, ello incentivará a que cualquier empresa de ese rubro pueda modificar o incorporar componentes sin certificación ambiental en sus operaciones o planes de cierre de minas. Más aún, podrán operar sin garantías financieras que aseguren un adecuado cierre de minas”, se lee en dicho texto.

Iniciativa inviable

A su vez, el comunicado del Minam calificó que se trata de una iniciativa legislativa “inviable” e informó que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) comparte el mismo parecer. Cabe citar que el proyecto de ley n.° 412 es una iniciativa que fue presentada por el congresista César Revilla, perteneciente a la bancada de Fuerza Popular.

Hay que recordar que esta norma había sido devuelta al Congreso por el Poder Ejecutivo con una serie de observaciones a su contenido. Sin embargo, fue la Junta de Portavoces la que decidió exonerarla de los dictámenes de las comisiones de Economía y de Energía para así someterla a una nueva votación que concluyó en su aprobación por el Pleno.

Finalmente, el Minam formuló un llamado al Parlamento para que reconsidere la decisión que tomó respecto a la iniciativa legislativa señalada en el sentido que “no garantiza el cumplimiento de normas ambientales que aseguren un tratamiento adecuado de pasivos ambientales”.

Boletín semanal

Recíbelo todos los martes por la noche.

Destacados

Artículos Relacionados