martes 08, julio 2025

Más de 260 policías resguardarán actividades por San Juan en Tingo María

El plan “San Juan Seguro 2025” contempla patrullaje motorizado y a pie, vigilancia en zonas turísticas, control del tránsito y presencia de brigadas de rescate.

| Fecha:

La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Región Policial Huánuco, presentó el Plan de Operaciones “San Juan Seguro 2025”, una estrategia orientada a reforzar la seguridad en Tingo María durante las festividades por San Juan. El operativo, que se desarrollará hasta el 25 de junio, contempla medidas de vigilancia, patrullaje y control en zonas de alta afluencia turística.

El jefe de la Región Policial Huánuco, general PNP Humberto Alvarado, informó que el plan incluye acciones de prevención y protección en espacios económicos, sociales, recreativos y turísticos. “Queremos que tanto los turistas nacionales como internacionales, así como la población local, se sientan seguros de visitar esta hermosa ciudad. Tingo María es una ciudad segura y estamos listos para protegerla”, declaró.

Personal y zonas priorizadas

Un total de 265 agentes han sido desplegados en puntos estratégicos, como vías principales, centros recreativos y áreas turísticas. Entre los lugares priorizados figuran Playa Tingo, el puente Corpac y otros espacios con alta concentración de personas.

El operativo contará con patrullaje a pie, rondas motorizadas, personal de inteligencia y brigadas de salvataje recientemente capacitadas en Lima para reforzar la vigilancia en zonas de río y balnearios.

Un total de 265 agentes han sido desplegados en puntos estratégicos, como vías principales, centros recreativos y áreas turísticas. (Foto: Municipalidad Provincial de Leoncio Prado)

Coordinación interinstitucional

El plan se ejecuta con el apoyo del Serenazgo, Policía Municipal, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y Juntas Vecinales. Según la PNP, esta articulación interinstitucional permitirá una respuesta más rápida ante cualquier eventualidad.

Las autoridades locales también participan en labores de prevención, control de tránsito y monitoreo de espacios públicos, en el marco de una estrategia conjunta de seguridad ciudadana.

Control de tránsito y salvataje

Debido al aumento del tránsito vehicular durante las celebraciones, el plan incluye medidas de control en puntos críticos de la ciudad. Se ha recomendado a transportistas de carga pesada y buses interprovinciales circular en horas de menor congestión para evitar interrupciones o accidentes.

Además, las brigadas de salvataje estarán presentes en playas y ríos con el objetivo de prevenir incidentes y actuar ante emergencias acuáticas.

Llamado a la ciudadanía

La División Policial de Leoncio Prado exhortó a la población a respetar las disposiciones durante las celebraciones. “Nuestro deber es protegerlos, pero también necesitamos el compromiso de todos. La seguridad es tarea de todos”, señaló el general Alvarado.

Además, las brigadas de salvataje estarán presentes en playas y ríos con el objetivo de prevenir incidentes y actuar ante emergencias acuáticas. (Foto: Inforegión)

El Plan “San Juan Seguro 2025” forma parte de las acciones preventivas de la PNP para asegurar un desarrollo ordenado de las festividades y evitar riesgos para la población y los visitantes.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados