jueves 30, noviembre 2023

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Fecha:

LIMA. El último martes, el Ejecutivo declaró Estado de Emergencia en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, departamento de Arequipa, debido a los daños provocados por las intensas precipitaciones fluviales en el lugar. Según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN),  estas causaron la activación de la quebrada San Martín, provocando un huaico que afectó gravemente cuatro localidades asentadas en el cauce: Miski, San Martín, Secocha y Urasqui. 

Según el Portal de Transparencia Económica del MEF, el Gobierno Regional de Arequipa solo habría ejecutado el 1.7% del presupuesto asignado (S/ 3 711 860.00 soles) para la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres. 

Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) confirmó que se han detectado 15 personas fallecidas, 2 desaparecidos, 20 heridos; y en relación a consecuencias materiales, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas, así como impactos severos a 1 establecimiento de salud, 2 instituciones educativas y 3 kilómetros de camino rural. 

Sin embargo, pese a la información oficial publicada por el organismo público, dependiente del Ministerio de Defensa, la población local asegura, vía redes sociales, que se estima una mayor cantidad de decesos, los cuales incluyen el presunto fallecimiento de familias enteras. 

En ese sentido, el Gobierno dispuso la entrega de 61 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados en Camaná, además de asistencia técnica a autoridades locales y regionales para realizar una adecuada evaluación de riesgos. En el marco del desastre, el Grupo de Intervención Rápida ante Emergencias y Desastres de INDECI realizó más temprano la instalación de carpas a fin de implementar albergues temporales para los ciudadanos afectados. 

Por otro lado, en Lima también se han registrado damnificados a causa de este tipo de desastres. En la provincia de Yauyos, los distritos de Catahuasi y Viñac fueron impactados por un huaico el último domingo. En este caso, se sabe que las autoridades brindaron un total de más de 2 toneladas en víveres y otros recursos de primera necesidad. Como resultado del fenómeno natural se ha dado cuenta de 30 viviendas destruidas, 60 casas inhabitables y 99 afectadas. 

Actualmente, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED),  mantiene activa la alerta sobre 108 jurisdicciones, pertenecientes a las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho , Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. 

Boletín semanal

Recíbelo todos los martes por la noche.

Destacados

Artículos Relacionados