martes 08, julio 2025

La Banda de Shilcayo presenta el II Festival del Juane Amazónico “Sabor Bandino 2025”

El evento se celebrará del 20 al 23 de junio y busca consolidarse como un referente de la gastronomía y la cultura amazónica en la región San Martín.

| Fecha:

La Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo ha anunciado oficialmente la segunda edición del Festival del Juane Amazónico “Sabor Bandino 2025”, que se llevará a cabo del 20 al 23 de junio de 2025 en el Centro de Innovación Tecnológica de la localidad. Este evento, que promueve la gastronomía, la cultura y las tradiciones de la región amazónica, se perfila como una de las actividades más importantes del calendario turístico y cultural de San Martín.

Un festival en crecimiento

La primera edición del festival, realizada en 2024, superó las expectativas tanto de asistencia como de cobertura mediática, lo que motivó la decisión de institucionalizar el evento. El alcalde distrital, Enrique Hildebrandt Pinedo, destacó que este año el festival ha sido incluido formalmente en el Plan Operativo Anual del área de Promoción Turística, lo que asegura su continuidad y crecimiento en los próximos años. “Con esta segunda edición buscamos fortalecer nuestra identidad y generar espacios para que nuestras costumbres se mantengan vivas”, comentó el alcalde.

Actividades para todos los públicos

El festival ofrecerá una variada agenda de actividades, destacándose entre ellas el concurso del juane amazónico. En esta competencia, cocineros, emprendedores y representantes de instituciones participarán por el premio al mejor juane. Los premios para los tres primeros lugares serán de S/ 2000, S/ 1000 y S/ 600, respectivamente. Además, se premiará al mejor stand decorado con S/ 300, electrodomésticos y otros incentivos.

La primera edición del festival, realizada en 2024, superó las expectativas tanto de asistencia como de cobertura mediática, lo que motivó la decisión de institucionalizar el evento. (Foto: Difusión)

Junto a los concursos gastronómicos, se desarrollarán ferias de artesanía, exposiciones de productos típicos, música en vivo y otras actividades culturales. También se llevará a cabo el tradicional bingo show, pasacalles y diversas activaciones culturales durante los cuatro días del evento.

Iniciativa ecológica: el “Truequetón Sanjuanero”

Una de las novedades de esta edición será la realización del “Truequetón Sanjuanero”, un evento ecológico que busca fomentar el reciclaje y la economía circular. Este trueque, que se llevará a cabo el 20 de junio a las 10:00 a. m., permitirá a los asistentes intercambiar residuos reciclables, como botellas plásticas y cartón, por insumos para la preparación de juanes en casa. Esta actividad busca sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente y promover prácticas más sostenibles en la comunidad.

Impacto en la economía local

El festival no solo tiene un enfoque cultural, sino también económico. Se espera la participación de microempresarios, instituciones educativas y artesanos locales, quienes exhibirán productos regionales y promoverán la economía local. Según la municipalidad, el evento se ha convertido en una plataforma para dar visibilidad a los emprendedores y fortalecer el turismo en La Banda de Shilcayo.

“Con esta segunda edición buscamos fortalecer nuestra identidad y generar espacios para que nuestras costumbres se mantengan vivas”, comentó el alcalde. (Foto: Difusión)

Un evento con proyección regional

El II Festival del Juane Amazónico “Sabor Bandino 2025” no solo busca rendir homenaje a la tradición del juane, sino también posicionar a La Banda de Shilcayo como un referente cultural y turístico en la región San Martín. A medida que el evento se institucionaliza y amplía, se espera que atraiga a más turistas y que continúe sirviendo como un motor de desarrollo cultural y económico para la región.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados