viernes 11, julio 2025

Hospital de Llata supera las 79 mil atenciones tras ser categorizado como II-1

El centro médico amplió su cobertura hacia provincias vecinas y fortaleció su capacidad resolutiva con nuevos equipos y personal especializado.

| Fecha:

El Hospital de Llata, en la provincia de Huamalíes, viene ampliando su capacidad de atención tras su reciente categorización como establecimiento de salud II-1, formalizada en abril por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco. Desde entonces, se ha registrado un incremento sostenido en la demanda de servicios, así como mejoras en el equipamiento y en el número de profesionales disponibles.

“En el antiguo hospital atendíamos entre tres y cinco emergencias por día; ahora llegamos a 15 o más”, informó la directora del establecimiento, Irma Rojas Panduro. Este aumento se ha sostenido gracias a la incorporación de personal especializado y a una infraestructura moderna.

Mayor capacidad operativa

Actualmente, el hospital cuenta con cerca de 250 trabajadores, entre personal asistencial y administrativo, frente a los 112 con los que operaba anteriormente. Dispone de especialidades en ginecología, pediatría, medicina interna y salud familiar, y se prevé incorporar nuevas áreas como traumatología, gastroenterología y oftalmología.

El centro de salud también ha sido equipado con tecnología médica reciente. Se han instalado equipos de laboratorio, rayos X y ecografía que permiten diagnósticos más precisos y oportunos. (Foto: Inforegión)

El centro de salud también ha sido equipado con tecnología médica reciente. Se han instalado equipos de laboratorio, rayos X y ecografía que permiten diagnósticos más precisos y oportunos.

Reducción de derivaciones y cirugías locales

La directora señaló que el hospital ya realiza procedimientos quirúrgicos como cesáreas y apendicectomías, lo que ha permitido reducir las derivaciones al Hospital Hermilio Valdizán de Huánuco. “Estamos reconocidos como hospital II-1 y en proceso de ampliar nuestra cartera de servicios”, explicó Rojas.

La categorización fue otorgada tras verificar que el establecimiento cumplía con los requisitos técnicos y administrativos exigidos por el Ministerio de Salud, incluyendo licencias de funcionamiento, seguridad en edificaciones y una distribución adecuada de ambientes clínicos.

Atención descentralizada

Además de la atención en sede, el hospital ha implementado campañas comunitarias con especialistas en distritos cercanos. Según Rojas, entre 40 000 y 50 000 personas han sido beneficiadas por este modelo de atención descentralizada que incluye servicios para todas las etapas de vida.

La institución también recibe referencias constantes de otras provincias, como Dos de Mayo, así como de distritos de Áncash como Huari y San Marcos, principalmente en casos obstétricos y neonatales. (Foto: Inforegión)

La institución también recibe referencias constantes de otras provincias, como Dos de Mayo, así como de distritos de Áncash como Huari y San Marcos, principalmente en casos obstétricos y neonatales.

Reconocimiento formal y financiamiento local

La Resolución Directoral N.° 428-2025-GRH/DIRESA-HCO reconoce oficialmente al Hospital de Llata como establecimiento de salud II-1, lo que le permite operar bajo los estándares del segundo nivel de atención médica. La Red de Salud Huamalíes es responsable de su gestión, con apoyo financiero de la Municipalidad Provincial de Huamalíes.

Según Diresa Huánuco, esta categorización se sustenta en una evaluación técnica que acreditó el cumplimiento de condiciones legales, estructurales y operativas, incluyendo la validación de documentación como la Ficha de Registro Nacional de IPRESS y certificados de compatibilidad de uso.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados